UNIFORMES
#LoQueDiceMrX Vale la pena analizar el programa de uniformes escolares gratuitos...
***
UNIFORMES
Con la entrega de uniformes gratuitos para alumnos de educación básica que arranca hoy en Hermosillo, surgen datos muy interesantes que vale la pena analizar de este programa, a cargo del Gobierno del Estado, que pone a Sonora bien posicionado a nivel nacional.
Y es que el gobernador Alfonso Durazo Montaño le ha invertido más de 300 millones de pesos a este programa que beneficia a más de 440 mil estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, es decir, niños de preescolar, primaria y secundaria que reciben su uniforme gratuito.
Durante la administración del gobernador Durazo suman más de mil millones de pesos para este programa, lo cual representa una cifra histórica, ya que no hay en los registros de que otra administración estatal le haya invertido tantos recursos a este noble programa.
Resulta difícil regatearle al enorme sentido social de este programa, si se toma en cuenta que los niños estudiantes reciben su uniforme completo que consta de una playera, un pantalón y un jumper (para niñas) y un par de calzado para todos.
Ese kit de uniforme completo representa nada más y nada menos que un ahorro de alrededor de 720 pesos por alumno, sáquele pluma cuánto se ahorran las familias que tienen dos, tres o más niños estudiando en nivel básico, de ahí el enorme impacto social de este noble programa.
***
CIUDAD SOLAR
La transformación con innovación y tecnología en materia de energía que ha encabezado el alcalde Antonio Astiazarán para hacer que Hermosillo pase de ser conocida como “ciudad del sol” a “ciudad solar”, está ganando el reconocimiento a nivel global.
Así quedó de manifiesto en el reciente encuentro donde participó el “Toño” Astiazarán con socios y colaboradores de la red global Iclei (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad), un espacio en donde el alcalde hermosillense recibió el reconocimiento por ser la capital de Sonora un ejemplo de innovación en alumbrado público y el uso de energía limpia.
Desde el inicio de su administración, el “Toño” ha venido informando de la implementación de programas para la sustitución de los sistemas de alumbrado público, dando paso a nuevas tecnologías que permiten aprovechar eficientemente la radiación solar, un recursos que Hermosillo tiene en abundancia.
Tuvimos conocimiento que el Alcalde aprovechó este foto para dar a conocer, durante su exposición, los detalles de programas que ha implementado como son el de corredores Camina Segura, que a la fecha suman más de 78 en sectores que eran puntos de riesgo y, la instalación de más de 70 mil 500 luminarias de tipo led en toda la ciudad.
La sustitución de patrullas de combustibles fósiles por vehículos eléctricos, así como la instalación de paneles solares para algunos sectores de la ciudad, además de la construcción de la primera electrolinera en el país, fueron temas que llamaron la atención de los participantes en el encuentro.
***
ALERTA FRAUDE
Bien por el delegado de la Secretaría del Bienestar, Octavio Almada Palafox, quien de manera oportuna salió a advertir de la presencia de personas malintencionadas que están intentando cometer fraude en perjuicio de adultos mayores que buscan inscribirse, por primera vez, a programas sociales del Gobierno federal.
Resulta que la delegación del Bienestar ha recibido denuncias en sus redes sociales, por la presencia de personas que pretenden cobrarles dinero a los adultos mayores, haciéndose pasar como intermediarios que les aseguran que a través de ellos será más rápido el trámite.
De ahí que Octavio Almada salió de inmediato a aclarar que la Delegación del Bienestar no trabaja con ningún intermediario, por lo que cualquier registro a los programas sociales como son la pensión para adultos mayores, se debe realizar directamente en las oficinas federales.
El delegado dijo que las únicas vías oficiales para hacer el trámite son los módulos de atención, los centros integradores del Bienestar, la línea verificada de WhatsApp de atención oficial y redes sociales verificadas de la delegación.
A fin de evitar víctimas de fraudes, el delegado hizo un llamado a los familiares de los adultos mayores a estar atentos y brindar acompañamiento durante el proceso de registro, evitando que caigan en manos de personas que se aprovechan de la desinformación para cometer fraudes.
***
INSCRIPCIONES
En pleno proceso de inscripción de futuros búhos se encuentra la Universidad de Sonora (Unison), con más de ocho mil 400 aspirantes que fueron convocados, luego de darse a conocer la segunda publicación de resultados del Examen Ceneval.
A fin de garantizar un espacio en la máxima casa de estudios del estado, la directora de Servicios Escolares recomendó a los jóvenes aspirantes que ya fueron seleccionados, en algunas de las tres opciones de carrera que registraron, a que se inscriban y después podrán avanzar a una mejor opción durante el corrimiento de listas.
Una vez más las carreras de mayor demanda en este proceso siguen siendo las del área de salud, principalmente Medicina, Odontología, Veterinaria y Fisioterapia; seguidas de las más tradicionales como Contaduría, Administración, Psicología, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil y Arquitectura.
Siempre es de interés el proceso de inscripción en la Unison, por la alta demanda de jóvenes egresados de las preparatorias que buscan una opción de estudios de nivel superior, para perfilarse como futuros profesionistas.
En un primer llamado a inscripciones que hizo la Unison a nueve mil 800 aspirantes, sólo se inscribieron alrededor de cuatro mil 800, por lo que se generaron más de cinco mil espacios para darles oportunidad, en el corrimiento de listas, a otros aspirantes que fue aceptados por resultados en el Examen Ceneval.
mrx@expreso.com.mx