VISIÓN HUMANISTA
#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo consolida la atención integral a las personas mayores...
***
VISIÓN HUMANISTA
La Casa Hogar “Ana María López Rodríguez” es una muestra concreta de la visión humanista que el gobierno de Alfonso Durazo Montaño busca imprimir en las políticas públicas de la entidad.
Y es que a cuatro meses de su apertura, la Casa Hogar se ha consolidado como un referente en la atención integral a personas adultas mayores, especialmente quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Además, la autonomía y la participación activa de los residentes (impulsadas por el Gobernador y de la presidenta del DIF Sonora, María del Rocío Chávez Murillo) refleja un enfoque moderno e incluyente del cuidado de la tercera edad, que trasciende la asistencia básica para apostar por el bienestar emocional, físico y social.
Con la inversión de 18 millones de pesos se habilitaron instalaciones adecuadas, así como un modelo que prioriza la dignidad humana como eje del servicio público.
Así pues, la Casa Hogar es una muestra del apoyo que se brinda a los adultos mayores en la entidad.
***
'BROMA'
Muy buena se la aventaron en Navojoa con el anuncio de que el próximo año no habrá aumento del impuesto predial.
Nos dicen que los contribuyentes tomaron esa “decisión” como una broma, toda vez que en 2025 el Cabildo, que encabeza el alcalde Jorge Alberto Elías Retes, se “sirvió con la cuchara grande” pues ejecutó aumentos hasta de 300% para algunos.
Es decir, que muchos tienen la impresión de que en este último incremento también se aplicó el de 2026, el de 2027 y el de varios años más.
No por nada hubo protestas, manifestaciones y hasta amparos que algunos contribuyentes obtuvieron a su favor de manera parcial (mientras se resuelve de fondo el tema).
Ah, por cierto, ¿qué va a pasar ahora que algún contribuyente quiera la protección de la justicia federal cuando sienta que la autoridad está cometiendo un abuso, como un incremento descomunal al predial?
***
EN LA MIRA
Todo el sexenio pasado fue complicado para Ana Gabriela Guevara, pero las cosas no terminaron ahí. El “séptimo” año fue difícil para ella y parece que también lo será el “octavo”.
Los señalamientos y auditorías a su gestión al frente de la Conade no terminan. Hace unos días, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República una tercera denuncia por presunto desvío y mal manejo de recursos en la mencionada dependencia federal encargada de la promoción del deporte.
Así las cosas, ya suman 524 millones de pesos los que la ASF señala como monto presuntamente desviado en los ejercicios 2019, 2020 y 2022.
La pelota está en la “cancha” de la Fiscalía General de la República. Veremos qué se desprenden de sus investigaciones.
***
REACCIONES
Y en Sonora no hubo mayores reacciones sobre la decisión del Partido Acción Nacional de no volver a hacer alianzas con otras fuerzas políticas.
Al menos sus ahora exaliados, PRI y PRD, no expresaron alguna postura sobre el tema. Tienen menos de once meses para pensar qué harán.
Cabe recordar que el proceso electoral 2026-2027 inicia en septiembre.
Quien sí fijó postura fue la dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Luisa María Alcalde, quien ironizó con el relanzamiento al señalar que son “las mismas caras”.
mrx@expreso.com.mx