¿EL NUEVO PAN?

#LoQueDiceMrX Se acabaron dudas: El Partido Acción Nacional tomó la decisión, en el marco de un evento de relanzamiento, de ya no...

*** 

¿EL NUEVO PAN? 

Se acabaron dudas: El Partido Acción Nacional tomó la decisión, en el marco de un evento de relanzamiento, de ya no hacer alianzas ni pactos con otras fuerzas políticas.

Si se mantienen en lo dicho, sus candidatos y candidatas van a ir solos en los comicios de 2027. Parece ser que hasta este momento se impone al interior del blanquiazul esa corriente que afirma que en vez de ganar ha perdido con la coalición con PRI y PRD.

Entonces, en el escenario local, en la contienda por la gubernatura el blanquiazul, que anda estrenando logotipo después de décadas de utilizar el mismo, tendrá que postular a su propio y propia contendiente; el PRI deberá hacer lo propio.

En este momento luce complicado que el PAN pueda hacer algo interesante en 2027 con esa estrategia de no hacer alianzas. Hasta Morena, que es el más popular, que tiene todo el poder, hace alianzas.

Para darnos una idea de lo que le está apostando el PAN: Si en 2024 no se hubiera aliado con el PRI, no tuviera ese bastión (compartido) que es Hermosillo, ni el Distrito 1 Local, que es San Luis Río Colorado. En la capital sonorense los cerca de 70 mil votos que aportó el tricolor fueron determinantes; y en San Luis Río Colorado fueron vitales esos aproximadamente 6 mil votos que le sumó el tricolor.

***

¿Y EL TOÑO? 

Y la gran pregunta interrogante desde ahora, suponiendo sin conceder que esa postura del PAN de no hacer alianzas prevalezca: ¿Qué partido será el que eventualmente postule a la gubernatura a Antonio Astiazarán Gutiérrez?

Hasta donde sabemos el Alcalde hermosillense no está afiliado al blanquiazul; pero desde hace más de siete años no milita en el PRI.

Lo que sí hay que tener en cuenta es que fue Acción Nacional el que lo propuso en 2021.

Esto se torna muy muy interesante desde ahora. Veremos.

*** 

AJUSTAN PROYECTO 

El delegado en Sonora del Infonavit hizo oficial las modificaciones que tuvo el proyecto de vivienda de interés social de concepto multifamiliar que se lleva a cabo en Hermosillo.

El ajuste principal es que no serán edificios de cuatro niveles (una casa por cada nivel) sino de tres.

Parece que a final de cuentas aceptó algunas sugerencias la oficina central de la dependencia, pues al suprimir una vivienda por cada edificio, son decenas de casas menos, pero habrá más espacios disponibles para estacionamiento y la posibilidad de más áreas verdes.

Por cierto, los registros para los que aspiren a una casa de este programa ya están abiertos.

El plan de Infonavit es concluir la construcción de estas viviendas a finales de este año y entregarlas en enero de 2026.

*** 

PREVALECE LA SEQUÍA 

Siguen los focos amarillos en Hermosillo por el tema de la disponibilidad de agua, señala el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez.

A pesar de que tuvimos un verano con buenas lluvias (sobre todo en agosto y septiembre), la condición de sequía no ha pasado.

La buena noticia para la capital sonorense es que la presa “Plutarco Elías Calles” o “El Novillo” ha tenido una muy buena recuperación, pues ya está al 55 por ciento del total de su capacidad. El año pasado, en estas mismas fechas, se encontraba al 22.5 y aun así no dejó de aportar agua a Hermosillo vía Acueducto Independencia.

mrx@expreso.com.mx