FINANZAS SANAS Y FUERTES
#LoQueDiceMrX Sonora consolida su estabilidad financiera y se fortalece la atracción de inversiones...
***
FINANZAS SANAS Y FUERTES
El manejo responsable y transparente de los recursos públicos rinde frutos en Sonora y, a través del Plan Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño consolida la estabilidad financiera del estado y fortalece la atracción de inversiones.
Y esto se vio reflejado en la calificación crediticia positiva otorgada por la agencia internacional Fitch Ratings, A-(mex) de largo plazo con perspectiva estable.
Además, la entidad cuenta con la confianza de las tres principales calificadoras internacionales (Fitch, Moody’s y HR Ratings), que no es otra cosa que el reconocimiento del control del endeudamiento y la solidez económica impulsada por la administración de Durazo Montaño.
Así pues, Sonora puede acceder a financiamiento en mejores condiciones para proyectos de infraestructura y programas sociales.
***
FUERA ABAJO...
Como dijo Héctor Espino, “difinitivamente” tendrán que demoler los edificios de las escuelas “Luis G. Dávila” y "Loreto Encinas", ambas ubicadas en Guaymas, debido a que así lo determinaron las autoridades de Protección Civil luego de un dictamen sobre las condiciones de cada una de las estructuras.
Lástima. Habrá quien lamente que no se puedan rescatar dichos edificios con tanta historia y tradición. Pero no se pudo hacer nada en su momento y ahora deben echarlas abajo.
Los materiales se encuentran sumamente deteriorados y no hay alternativas de restauración, explicó el secretario de Educación y Cultura del Estado, Froylán Gámez Gamboa.
La buena noticia es que en esos mismos terrenos, en los que actualmente se encuentran ambas escuelas, se edificarán nuevos planteles, aunque esto es a mediano plazo.
***
ENCONTRADAS
Irreconciliables parecen las posturas de las “emecistas” Gabriela Félix, actual diputada local por ese partido y la dirigente estatal, Natalia Rivera Grijalva.
Muchos pensaron que con el tiempo se tenderían puentes y de nueva cuenta llegaría la cohesión, pero no fue así.
Gabriela Félix mencionó ayer: "Sigo siendo diputada de Movimiento Ciudadano, aunque me he mantenido al margen de la Coordinación Estatal; no hay contacto".
Dice la legisladora que de su parte no dará espacio a la inconformidad pues no le abona a la política y además las diferencias son internas.
Movimiento Ciudadano no está siendo el mejor ejemplo de democracia en este momento, mucho menos un partido que atraiga a las masas con procesos internos al puro estilo del “dedazo” y con algunas de sus pocas figuras enfrentadas.
Aun así, dicen ser el partido con reales posibilidades de ganar en 2027.
***
PROMESAS
Parece que quedaron atrás las inconformidades del personal del centro de internamiento del Instituto de Tratamiento de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama).
Nos dicen que una de las promesas que les hicieron fue en el sentido de que a partir del próximo año en automático les incrementarán de nivel en el tabulador a empleados y empleadas. Del nivel 3 que tienen en este momento el compromiso fue subirlos al 7.
La promesa inmediata fue que a partir de la quincena que viene les llegará una especie de compensación en sus respectivos cheques para que tengan un sueldo más decoroso, toda vez que el actual es de entre 11 mil y 12 mil pesos mensuales, menos los descuentos.
También les ofrecieron incrementar el personal de custodia, mediante el envío de elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública.
Recordemos que una de las inconformidades es que hay poco personal y por lo tanto existe el temor de que de un momento a otro surja un motín.
Esperemos pues, que les cumplan las promesas.
mrx@expreso.com.mx