NUEVO ESFUERZO

#LoQueDiceMrX El Ayuntamiento de Hermosillo iniciará con un plan de topes inteligentes...

***

NUEVO ESFUERZO

Como un esfuerzo más para tratar de disminuir los accidentes de tránsito, el Ayuntamiento de Hermosillo iniciará con un plan de topes inteligentes.

Este plan piloto tiene por objetivo promover el respeto al límite de velocidad máxima permitida y forma parte de las inversiones que realiza el Gobierno municipal para proteger tanto a automovilistas como peatones en Hermosillo.

Dicho dispositivo mide la velocidad con la que los vehículos se aproximan y, si no sobrepasan los 30 kilómetros por hora, podrá descender facilitando el desplazamiento.

Por el contrario, se elevará y limitará el desplazamiento a los automóviles que excedan ese límite.

Así pues, esto se operará sobre la calle Heriberto Aja, entre Veracruz y Nayarit, frente a la escuela primaria Heriberto Aja y abarca dos de los tres carriles disponibles de la vialidad, mientras que en uno permanecerá el tope tradicional.

***

RETO

Todo un reto tendrán las autoridades educativas en el ya muy próximo ciclo escolar, pues deberán atenderse en todo el sistema básico al menos a 600 niños con espectro autista.

Nos dicen que los maestros y personal docente han recibido en los últimos años la capacitación adecuada para apoyar lo mejor posible a menores en esta condición y en general con diversos tipos de discapacidad.

Sin lugar a dudas este es el resultado de la lucha de los padres de familia que salieron a las calles a solicitar programas especiales para la atención de sus hijos.

Esperemos que todos se pongan en el mismo canal de la empatía y ese tipo de atención también se brinde en otros niveles educativos.

***

REANUDAN TRABAJOS

Los trabajos de rehabilitación del camellón del bulevar Hidalgo, en la colonia Centenario de la capital sonorense, se reanudaron ayer.

Y es que después de un mes de suspendidas las labores ya se observó personal en dicha obra, que fue paralizada por inconformidad de un grupo de personas.

Entendemos que todas las dudas ya se aclararon y que el INAH ya hizo sus observaciones para dar luz verde a esta remodelación.

Entonces, ya con la anuencia, esperemos que los trabajos culminen lo más pronto posible para que sea liberada el área.

***

DICEN NO AL PUENTE

De plano los estudiantes del campus Hermosillo de la Universidad de Sonora no quieren y no piensan utilizar el puente peatonal que cruza sobre el bulevar Luis Encinas.

Esgrimen varias cosas, entre ellas que deben caminar como tres veces más, que siempre está sucio y hay presencia de personas en condición de calle que a veces son agresivas.

Por ello están recolectando firmas y dicen llevar ya cientos. Lo que buscan es que las autoridades universitarias y sobre todo las municipales hagan las adecuaciones necesarias para que se instale un cruce lineal a nivel de la calle, es decir, un espacio para cruzar, debidamente delimitado y con los señalamientos o semáforos suficientes para que los carros permitan el paso de los universitarios.

Los activistas de la Unison exponen que la nueva Ley General de Movilidad pone por encima de todo al peatón y por lo tanto se le debe dar preferencia.

Pero, ¿un semáforo es la solución en ese lugar tan transitado?

mrx@expreso.com.mx