SALUD
#LoQueDiceMrX En atención a una de las demandas más sentidas por los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la compra histórica de medicamentos...
***
SALUD
En atención a una de las demandas más sentidas por los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la compra histórica de medicamentos, mediante licitación pública por el orden de los 200 millones de pesos.
El dato de la inversión resulta muy interesante, pero impacta todavía más la noticia que reveló el gobernador al informar que entre los medicamentos adquiridos se incluyeron más de 1.2 millones de piezas de fármacos oncológicos, esos que demandan pacientes con cáncer y que resultan ser costosos.
Con el medicamento adquirido en esta licitación se van a beneficiar también las familias que habitan en municipios y comunidades que se atienden en hospitales de segundo y tercer nivel, con un total de 3.7 millones de pesos que serán destinados a esas instalaciones del IMSS-Bienestar.
Sin lugar a dudas estas son acciones que dan respuesta a una demanda muy sensible, con la que las autoridades estatales buscan fortalecer los servicios de salud para garantizar que los sonorenses cuenten con servicios médicos gratuitos y de calidad.
***
MEXICANO
Con gran agrado fue recibido por la comunidad religiosa de México la noticia del nombramiento del mexicano José Nahúm Jairo Salas Castañeda, originario de Durango, como nuevo coordinador de los viajes del Papa León XIV.
No es cosa menor el nombramiento de Monseñor Salas Castañeda como auxiliar del Papa León XIV en su recorrido por el mundo, por lo que se reconoce el peso de influencia y cercanía que tendrá el mexicano con Robert Francis Prevost.
La grey católica de Sonora, específicamente en la fronteriza ciudad de Nogales recibió también una extraordinaria noticia desde el Vaticano, al informarse que el primer nombramiento episcopal en México del Papa León XIV recayó en el Padre José Luis Cerra Luna.
Cerra Luna fue destinado como Obispo de la Diócesis de Nogales, la cual tenía más de un año de sede vacante.
El Padre Cerra, como es conocido entre la comunidad laica de Reynosa, manifestó su alegría por el nombramiento y confesó que en estos días ha sentido fuertemente la presencia de Dios. Aunque aún no conoce el municipio ni a sus feligreses, llega con entusiasmo a Nogales.
***
PAZ
Se encendieron las alarmas luego del anuncio de un ataque “muy exitoso” que informó el presidente Donald Trump contra instalaciones nucleares de Irán, en medio del enfrentamiento de este país con Israel.
El mundo comenta que esto es ya una participación directa de Estados Unidos en la guerra del Medio Oriente, lo cual pudiera generar reacciones en contra por parte de países que inclinan su apoyo hacia Irán.
El presidente Trump informó que aviones estadounidenses realizaron un ataque “muy exitoso” contra tres sitios nucleares de Irán, al tiempo que reportó que todos los aviones habían regresado de manera segura a territorio estadounidense.
En un mensaje a la nación desde la Casa Blanca, el presidente Trump advirtió anoche que tras los ataques “habrá paz o habrá una tragedia para Irán”.
Tras los ataques del ejército de Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México hizo un llamado a la paz, mientras que la Organización de las Naciones Unidas alertó sobre el riesgo de que el conflicto escale en la región por la intervención norteamericana.
***
HONESTIDAD
En gira de trabajo por Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo “que nos perdonen los hombres”, previo a soltar un comentario en el que, desde su punto de vista, las mujeres son más honestas y mejores administradoras.
Lo anterior, en el marco de la entrega de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas Afroamericanas, creado por primera vez en su gobierno con un presupuesto de más de 13 mil millones de pesos.
La Presidenta resaltó que a esa afirmación sobre las diferencias entre honestidad y habilidades para administrar, es por lo que en los comités indígenas que deciden las obras en esa comunidad, las tesoreras son mujeres y lo mismo se replica en otros estados.
Sheinbaum negó la vieja idea que afirma que la corrupción es parte de la cultura de México, afirmando que la corrupción era de los malos gobiernos, ya que el pueblo es honesto y honrado en el cuidado de los recursos públicos y privados.
Previo a este evento, se le ha visto muy activa a la presidenta Sheinbaum atendiendo antes a los damnificados por el huracán “Erick” en Guerrero.
mrx@expreso.com.mx