CONCLUYE GIRA

#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo encabezó la campaña “Sí al desarme, sí a la paz”, en Cajeme...

***

CONCLUYE GIRA

En su gira por el sur de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, entre otras acciones para reforzar la seguridad en la región, encabezó la campaña “Sí al desarme, sí a la paz”.

Esto con la finalidad de disminuir los delitos de alto impacto asociados a las armas de fuego. Así, a través de esta campaña se podrá canjear armamento y municiones de manera anónima por dinero en efectivo.

Para ello, en Ciudad Obregón se establecieron centros de canje en la plaza de la Catedral Sagrado Corazón de Jesús, en la colonia Centro.

En otras actividades, el mandatario estatal y la funcionaria federal dieron el banderazo de inicio de la modernización del Complejo Náinari, que comprende la rehabilitación de la unidad deportiva Álvaro Obregón, la Laguna y el Parque Infantil Ostimuri.

Y, para finalizar la visita, los trabajos de fortalecimiento a la estrategia de paz concluyeron con el inicio de la rehabilitación de la infraestructura urbana del Parque Industrial de Cajeme.

***

BUENAS NOTICIAS

Buenas noticias para los desarrolladores de vivienda de Sonora: sí están contemplados en el proyecto de construcción de unas 15 mil casas de interés social, de más de 34 mil que el Infonavit tiene planeadas para la entidad en los próximos años.

De acuerdo al dirigente de Canadevi en la entidad, Norberto Larrinaga Buelna, lo que ahora la dependencia demanda es vivienda vertical. Hacer edificios con cuatro casas cada uno de 60 metros cuadrados.

Se había mencionado que el Infonavit con sus propios medios se encargaría de construir 34 mil viviendas en Sonora, pero ahora que ya hay más detalles de este tema se sabe que los empresarios del ramo tendrán a su cargo la edificación de un poco menos de la mitad.

En Hermosillo ya es de todos conocido que estas torres de cuatro pisos cada una se construirán en un predio del sur de la ciudad, cercano a la colonia Altares.

En el norte de la ciudad habrá otro complejo habitacional. Ha trascendido que podría estar entre las colonias La Cholla y los Arroyos.

Estas serán viviendas para afiliados al Infonavit, con ingresos de uno a dos salarios mínimos. Tanto el Gobierno federal como los desarrolladores de vivienda piensan que, con estos edificios de cuatro pisos, la vivienda será más asequible.

***

AGUAS CON LOS FRAUDES

La presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes, Martha Arteaga González, señala que los fraudes cometidos por sujetos que se hacen pasar por promotores turísticos es más común de lo que parece, por lo que hace un insistente llamado a la población a solamente adquirir paquetes vacacionales o cualquier otro servicio a negocios debidamente establecidos.

Y es que hace unos días la Fiscalía General de Justicia del Estado informó de la detención de una pareja que estafó a 37 personas con poco más de 500 mil pesos. Los presuntos delincuentes engañaban a sus víctimas con la falsa promesa de llevarlos a un paseo por el centro del país, el cual incluía boletos de avión y visitas a la Basílica de Guadalupe, entre otros lugares.

“Esto (de los fraudes) no es nuevo, tiene décadas, desde que las redes sociales son tan exitosas”, dice Arteaga González.

Pero, ¿cómo saber si se trata de un estafador?

Arteaga González lo resume muy fácil: "Las agencias de viajes tradicionales deben contar con una serie de requisitos y normas que establece la Profeco y otras instancias gubernamentales como Hacienda y Turismo; mientras que los estafadores no cuentan con nada, ni con un lugar físico.

Las señales son muy claras, es cuestión de fijarse bien.

***

PREPARATIVOS Y MARCHA

Ya se dio a conocer el Calendario del Ciclo Escolar 2025-2026.

Contempla 185 días de clase. También se establecen los periodos vacacionales de invierno y Semana Santa y, por supuesto, no pueden faltar los días en que habrá reunión de Consejo Técnico. De estas se programaron ocho.

A propósito del tema escolar, este miércoles los agremiados al Sindicato de Trabajadores y Empleados del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora saldrán a las calles a manifestarse.

Concretamente solicitan que se les pague el incremento salarial -incluyendo un retroactivo- correspondiente a este 2025.

Ya veremos cómo les va... y si consiguen algo.

mrx@expreso.com.mx