IMPULSA TALENTO JUVENIL

#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo señaló que se fortalece la participación, educación, cultura y emprendimiento de los jóvenes...

***

IMPULSA TALENTO JUVENIL

Las políticas públicas y programas de apoyo a los jóvenes sonorenses son unas de las premisas de la administración estatal, lo que a decir del gobernador Alfonso Durazo Montaño fortalecen su participación, educación, cultura y emprendimiento.

Así, al reunirse ayer con los 48 ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2024, el mandatario estatal destacó su talento, esfuerzo, liderazgo y aportaciones al desarrollo de la entidad en áreas como compromiso social, arte, innovación, culturas indígenas, entre otras.

Y es que en reconocimiento al aporte que realizan al estado, Durazo Montaño aumentó el premio y el número de categorías en las que puede haber ganadores.

Cabe hacer mención que en anteriores ediciones se contemplaban sólo 12 categorías, con un premio de 10 mil pesos cada una. Ahora, el premio es de 120 mil pesos por cada categoría, que aumentaron a 48.

Esperemos, pues, que los proyectos y experiencias de estos jóvenes tengan un impacto positivo en la comunidad.

***

¿QUÉ HACER?

Lunes de accidentes automovilísticos fue el que se vivió en Hermosillo. Hasta antes del mediodía se contabilizaban al menos cuatro y muy aparatosos. Inclusive con personas lesionadas que obligaron la intervención de socorristas de Bomberos y Cruz Roja.

Y la pregunta en automático vuelve a ser planteada: ¿Qué estamos haciendo o qué haremos en un corto y mediano plazo para contener esta situación?

Si pensamos que será en automático el cambio o una contención de esta incidencia, creo que nos equivocamos.

Lo peor del asunto es que no se ve a alguien que quiera entrarle al tema con todo, como popularmente se dice: agarrar el toro por los cuernos.

Las autoridades siempre nos recetan el mismo discurso después de que se revisan periódicamente las cifras de accidentes, nos dicen que son los distractores y la irresponsabilidad de los automovilistas.

Puede ser que no les falte razón, pero, insistimos, ¿qué estamos haciendo para cambiar las cosas?

***

DESFOGUE

Y siguiendo con el tema de las vialidades capitalinas, esperemos que haya menos congestionamiento vehicular con el nuevo libramiento de Hermosillo, que ayer fue aprobado en Cabildo.

Era el último paso que se tenía que dar para que la obra que se ubicará en el norponiente de la ciudad tuviera luz verde.

Las autoridades estiman que por esta rúa transitarán 1.5 millones de unidades de carga pesada cada año, es decir, poco más de cuatro mil tráileres cada día.

Así pues, además de desfogar el tráfico podría durar más el pavimento de los periféricos de la ciudad, que son los que más circulación registran de este tipo de unidades.

***

LOS ESCUCHARÁN

Luego de varios días de manifestaciones de los sindicatos obreros que se oponen al concepto de vivienda que ha planeado y está ejecutando el Infonavit en estos momentos en Hermosillo, al fin fueron escuchados.

La solicitud de diálogo fue atendida por el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, quien estará en la capital sonorense para reunirse con los inconformes, por lo que la manifestación programada para este martes fue pospuesta.

Y es que el fin de semana intensificaron sus expresiones de rechazo a través de contenidos en redes sociales, por lo que habían decidido salir a las calles a protestar.

Los trabajadores insisten en que ese modelo no va a funcionar en Hermosillo y que esos materiales, casi puro concreto, en nada ayuda porque no es térmico. En el verano se incrementa el calor y en el invierno se vuelve un congelador.

Así pues, sólo resta esperar los resultados de la reunión, que esperan sean favorables a la demanda de los trabajadores y, de no ser así, retomar la movilización y tratar de frenar el proyecto de construcción de más de 900 casas.

mrx@expreso.com.mx