SIN PROBLEMAS

#LoQueDiceMrX A cualquier hora circulan tráileres en la ciudad y se entiende: las multas no llegan ni a mil 500 pesos...

***

SIN PROBLEMAS

Bueno, ahora se entiende por qué por algunos de los principales bulevares de Hermosillo y, a cualquier hora, circulan tráileres con todo tipo de artículos o mercancías: las multas no llegan ni a mil 500 pesos.

En estos últimos días, tras el volcamiento de una pesada unidad en la confluencia de bulevar Rodríguez y Heriberto Aja, en pleno Centro de Hermosillo, las autoridades de Tránsito han informado que la sanción a los conductores de tractocamiones que circulen a horas no autorizadas es de alrededor de mil 300 pesos.

Con razón nos podemos topar a estas unidades transitando por la mañana, a mediodía o por la tarde en cualquier avenida importante de la ciudad. Muchas veces hasta los vemos haciendo maniobras de estacionamiento.

En el bulevar García Morales, por ejemplo, es muy común que los choferes de camiones de carga paralizan el tráfico para poder meterse a una bodega o a otro tipo de negocios.

Lamentablemente muchas veces no hay un oficial que los haga entender que eso no debe de hacerse. Y claro, aplicar la multa correspondiente.

Pero igual, esa cantidad, para las grandes empresas probablemente no signifique la gran cosa.

***

MUTIS

¿Qué ocurrió con Leonel? ¿Por qué la agresión de parte de los trabajadores de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento?

No ha habido autoridad que explique por qué lo detuvieron y sobre todo por qué hubo esa riña o agresión en un estacionamiento subterráneo de un supermercado del Centro de la Ciudad.

El joven, perteneciente a la etnia triqui asentada en Hermosillo, fue puesto a disposición del Ministerio Público desde el viernes 19 de julio y apenas el jueves 24 se informó que quedaba liberado.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos tomó el caso de oficio, pero todavía no conoce con exactitud qué fue lo que ocurrió.

Por lo tanto, sigue la duda si fue un abuso de autoridad, un hecho de discriminación o simplemente se salió de control una acción de los inspectores.

La Dirección de Inspección y Vigilancia, a cargo de Lissette López Godínez, ha guardado silencio desde que se supo del caso.

***

ABUSO

Urge que autoridades del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) se den una vuelta por Nogales, donde reportan un aumento en las tarifas por parte de los choferes sin que esta haya sido autorizada.

Y es que el líder de la Unión de Usuarios en esa frontera, José Luis Hernández Rivera, denunció dichas prácticas por parte de algunos camioneros, que cobran 15 y diez pesos a los pasajeros, violando la tarifa oficial.

Aunque señaló que están de acuerdo con un ajuste, pero este debe darse después de mejorar el servicio y sumen más unidades a las rutas.

Por lo pronto, la inconformidad va en aumento con esta alza ilegal que se está aplicando en algunas rutas de la ciudad.

Así pues, Hernández Rivera le "pasó el recado" al Imtes para que ponga un hasta aquí a estos abusos de los concesionarios.

***

INFORMALIDAD

Vaya números que arrojaron los Censos Económicos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Resulta que la informalidad se extendió en el país, tanto de empresas como de trabajadores.

Y es que de acuerdo a los datos revelados, las empresas formales cayeron de 37.4% en 2018 a 35.7% en 2023, mientras las informales crecieron de 62.6% a 64.3% en ese periodo.

Así pues, de acuerdo con la presidenta del Inegi, Graciela Márquez Colín, esto permite conocer por primera vez los efectos globales macroeconómicos causados por la pandemia de Covid 19.

Por otra parte, cabe destacar que en 2024 iniciaron actividades 240 mil establecimientos, que emplearon a 400 mil personas, por lo que se debe apoyar este impulso emprendedor.


mrx@expreso.com.mx