FALTAN MÁS LLUVIAS

#LoQueDiceMrX Las lluvias que se han presentado en Sonora no han resultado lo que se esperaba...

***

FALTAN MÁS LLUVIAS

Casi culmina el mes de julio y las lluvias que se han presentado en Sonora no han resultado lo que se esperaba.

Si bien es cierto que todos los días se reportan precipitaciones, las captaciones en las presas hasta el momento son mínimas.

De acuerdo al último reporte de la situación del sistema de presas de Sonora, que maneja la Comisión Nacional del Agua, el almacenamiento general es de 15.5%; en ese renglón estamos un poco mejor, toda vez que el año pasado en esta misma fecha estaban a 13.2%.

Esperemos que el mes de agosto sea mucho mejor porque de seguir este ritmo en lluvias y captaciones, la situación para el campo se complicará a partir del próximo ciclo agrícola, especialmente en los valles Yaqui y Mayo.

Se requieren, pues, poco más de mil 500 millones de metros cúbicos en las presas de Sonora para garantizar la parte destinada al consumo humano y las siembras venideras.

***

GOBIERNO QUE RESUELVE

Un gobierno que resuelva es lo que la ciudadanía demanda, algo que sucede en Hermosillo, pues la percepción de los capitalinos sobre la efectividad de la administración que encabeza Antonio Astiazarán Gutiérrez aumentó entre marzo y junio.

Y es que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la capacidad para resolver problemáticas por parte del Gobierno Municipal subió a 38.3%.

Para muestra, basta un botón: el servicio de recolección de basura encabeza los rubros en el que los ciudadanos reconocen su efectividad.

También hay que reconocer que la mayor queja de la población es respecto a los baches, sin embargo, la percepción negativa está en su nivel más bajo.

Así pues, estas mediciones sirven para que los gobiernos se apliquen y atiendan las demandas de la población.

***

AVANZA OBRA

A propósito de nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, el que se construye en Navojoa es probable que ya quede concluido en agosto o septiembre, según han comentado las autoridades.

En la llamada Perla del Mayo se edifica, desde hace dos años, una clínica de 90 camas, equipada para ofrecer diferentes especialidades y para atender a aproximadamente 90 mil derechohabientes.

La construcción, recordemos, comenzó en julio de 2023 y en un principio se estableció como fecha tentativa de finalización el mes de septiembre de 2024.

Las últimas declaraciones de las autoridades municipales indican que es muy probable que la edificación ya esté en su recta final y que en septiembre abra sus puertas este ansiado nuevo nosocomio del IMSS.

***

LE PONE PEROS...

Ayer se dieron los primeros posicionamientos sobre la reforma electoral y fue el diputado morenista Ricardo Monreal Ávila quien puso peros a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, que está encaminada a rediseñar el modelo de representación de las minorías.

El zacatecano defendió las "pluris" y advirtió sobre los costos democráticos de la propuesta.

Por ello, propuso una reforma que permitiría subsanar las deficiencias del modelo vigente, el cual reconoce que se pervirtió, pero sin desmontar los logros que hicieron posible una representación más plural y equitativa.

Así, señala que el modelo vigente de representación proporcional mediante listas cerradas no siempre garantiza cercanía con el electorado ni promueve una representación genuina de sus intereses.

En suma, Monreal Ávila expresó que "la representación proporcional -pese a sus limitaciones- ha sido esencial para ampliar la pluralidad, abrir el sistema político e incorporar voces que, de otro modo, habrían quedado al margen de la vida parlamentaria".

Las cartas están sobre la mesa...

mrx@expreso.com.mx