El fenómeno Mamdani: ¿un alcalde socialista musulmán para Nueva York?
"El fenómeno Mamdani: ¿un alcalde socialista musulmán para Nueva York?", escribe Irene Selser en #Entrevías
Al cierre de mayo, con todos los conflictos abiertos dentro y fuera de Estados Unidos (migración, aranceles, seguridad, el Grande y Hermoso Plan Fiscal, rearmamentismo de la OTAN, guerra Rusia-Ucrania, Irán-nuclear y un Benjamin Netanyahu dispuesto por lo visto a reproducir en Cisjordania la “solución final” aplicada a los palestinos en Gaza), el presidente estadounidense Donald Trump acaba de sumar otro frente: el boicot al virtual candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, al que amenazó con fuertes represalias financieras en caso de ganar en los comicios de noviembre. “Creo que es muy malo para Nueva York (...) Es un comunista, un comunista puro. Creo que él lo admite, pero no puedo imaginarlo. Es inconcebible”, declaró Trump a Fox News, en alusión al triunfador sorpresa en las primarias demócratas el martes 24 de junio.
“Yo no sé quién es. Bueno, dice que va a luchar contra el ICE [Servicio de Control de Inmigración y Aduanas] (…) Y ha dicho que si Netanyahu viene a Nueva York va a hacer que lo detengan. ¡Oh!, es un lunático de izquierda radical”, añadió Trump en contra de Mamdani, de 33 años y ascendencia ugandesa e india, que se impuso ante el también demócrata, el tres veces exgobernador y exfiscal general Andrew Cuomo (67), quien renunció en 2021 tras varias acusaciones de agresión sexual.
“¿Aprenderán los demócratas de la victoria de Zohran Mamdani?”, se pregunta en un artículo el veterano político y senador independiente socialista Bernie Sanders (The New York Times, 26-06), que considera que el liderazgo del Partido Demócrata “está en una encrucijada”: “Seguir impulsando políticas que mantienen un sistema económico y político roto y manipulado e ignorar el sufrimiento de 60% de los estadounidenses que viven al día” o, como Mamdani, “tener el coraje de abordar los verdaderos problemas económicos y morales que enfrenta la mayoría de nuestro pueblo y luchar por una agenda que pueda mejorar la vida de las familias trabajadoras”.
Asambleísta estatal desde 2020 por el Distrito 36 (Queens y otras áreas), Mamdani es miembro activo del Democratic Socialists of America (DSA), organización fundada en 1982 que respalda un cambio profundo por vías democráticas del sistema capitalista estadounidense. La lucha del DSA se ha visto reforzada por la militancia en paralelo del propio Sanders, candidato presidencial en 2016 y emblema del socialismo democrático.
Nacido en Kampala, Uganda, en 1991, la familia de Zohran Mamdani se mudó a Nueva York cuando él tenía siete años. Hijo de la reconocida directora de cine india, Mira Nair y de Mahmood Mamdani, profesor en la Universidad de Columbia, ambos exalumnos de Harvard, Zohran creció en el Bronx y se licenció en Estudios Africanos en el Bowdoin College, donde cofundó la sección universitaria de Estudiantes por la Justicia en Palestina, un tema sensible para él y su esposa Rama Duwaji, artista siria de 26 años residente en Brooklyn.
Exrapero y experto en redes sociales, gracias a las cuales logró aglutinar a una novedosa coalición de votantes blancos, asiáticos y latinos de Brooklyn, Manhattan y Queens, Mamdani no oculta su fe musulmana, al tiempo que rechaza ser “comunista”. En respuesta a las palabras de Trump, dice que ya se ha acostumbrado “a que hable de mi aspecto, de dónde soy... porque lo que quiere es distraer el por qué lucho”.
Sobre el uso de las redes, Mamdani las aprovechó como en 2020 para asegurar el apoyo de votantes jóvenes y una difusión directa de sus mensajes, con transparencia y cercanía. También fueron esenciales para la movilización de miles de voluntarios que hicieron llamadas, tocaron puertas y enviaron mensajes de texto.
Mamdani presentó cinco arriesgadas propuestas: 1) Servicio gratuito de autobuses; 2) Congelar alquileres; 3) Crear una cadena municipal de supermercados que asegure precios bajos; 4) Cuidado infantil universal para niños de seis semanas a cinco años y, 5) Triplicar la producción de viviendas para alquiler con precios estabilizados, construidas por sindicatos.
Para Mamdani, los votantes de Nueva York, la ciudad más cara del país, desean un alcalde que se centre en precios más bajos. Como dijo a la BBC, “esta es una ciudad donde una de cada cuatro personas vive en la pobreza, una ciudad donde 500 mil niños se van a dormir con hambre cada noche”.
En 2018-2019, justo antes de iniciar su carrera política, Mamdani fue asesor de vivienda en Queens, en la asociación sin fines de lucro Chhaya CDC, dedicada a fortalecer a las comunidades originarias del sur de Asia y del Caribe Indo en Nueva York, fomentando el poder comunitario y garantizando la estabilidad de la vivienda. De ahí que Mamdani se presente como un “candidato del pueblo y organizador”, habiendo ayudado a propietarios de casas con bajos ingresos a luchar contra el desahucio.
Mamdani ha recibido críticas de gran parte de la cúpula demócrata no sólo por sus propuestas “radicales” sino por ir en contra de Israel, como su proyecto de ley para poner fin a la exención fiscal de las organizaciones benéficas de Nueva York ligadas a los asentamientos (colonias) israelíes en Cisjordania, consideradas ilegales por la ONU. No obstante, como recuerda el analista Ben Davis (NYT, 25-06), Mamdani es, en muchos sentidos, “una continuación de la tradición de la izquierda judía en Estados Unidos”, siendo Nueva York durante mucho tiempo el hogar de la izquierda socialista electoral más poderosa del país.
“Juntos hemos demostrado el poder de la política del futuro, la de la colaboración y la sinceridad”, dijo el carismático Mamdani en su discurso la noche del 24 en el que declaró la victoria, confirmada ayer martes luego de un recuento no definitivo de votos que le dan 56% frente a 44% de Cuomo. Por cierto, este ha dicho que seguirá la batalla como candidato independiente al igual que el impopular alcalde Eric Adams, demócrata de derecha. Para Adams, acusado por la oposición de exceso de poder, nepotismo, corrupción y recortes drásticos al presupuesto y los servicios públicos, Mamdani es sólo un “vendedor de promesas falsas” (“snake-oil salesman”).