Ser signo de esperanza
"Ser signo de esperanza", escribe Pbro. José Martínez Colín en #VivirenCristiano
1) Para saber
En pasados días se celebró el Jubileo de los Jóvenes, durante el cual el Papa León XIV se reunió varias veces con ellos. Les hizo una invitación: “Ustedes son la sal de la tierra (…) la luz del mundo” (Mt 5,13-14). Y hoy sus voces, su entusiasmo, sus gritos -que son todos por Jesucristo- los van a escuchar hasta el fin del mundo… El mundo necesita mensajes de esperanza; ustedes son este mensaje, y tienen que seguir dando esperanza a todos. Nuestro deseo es que todos ustedes sean siempre signos de esperanza en el mundo”.
Durante el Jubileo un joven de 15 años, sufrió un colapso y fue llevado de urgencia a un hospital en Roma. El Papa León XIV, conmovido, se dirigió a los miles de jóvenes: “Quisiera pedir sus oraciones por otro amigo, un joven español, Ignacio Gonzálvez, que ha sido ingresado en el Hospital Bambino Gesù. Recemos por él, por su salud”.
2) Para pensar
Pero no quedó todo en la petición del Papa de oraciones por Ignacio, sino que el lunes 4 de agosto, dos días después, en un gesto de cercanía y ternura lo visitó por sorpresa en el hospital. Tal como lo relató Vatican News, el Santo Padre entró en silencio mientras la familia del joven rezaba a los pies de su cama, y con sencillez se unió a ellos en oración. La familia tenía en aquel momento los ojos cerrados y un sacerdote que les acompañaba tuvo que darles “un codazo” al ver al Pontífice cruzar el umbral de la puerta sin previo aviso.
La madre del joven, Carmen Gloria, dijo que el Papa León le comentó que si Ignacio había venido hasta Roma, él podía venir hasta el hospital. Fueron palabras sencillas, pero llenas de cariño. Pedro Pablo, el padre de Ignacio, comentó: “Nos dijo que lo importante es hacer la voluntad de Dios, que nuestro verdadero lugar es la vida eterna en el Cielo. Esto nos reconfortó, porque somos personas que intentamos vivir nuestra fe… Y en momentos de tanto sufrimiento, oír al Papa venir y darte una palabra así es lo mejor que nos pudo haber pasado… El Papa nos dijo que esto es un misterio y que, a pesar de muchas cosas que no entendemos, sabemos que Dios está ahí y quiere lo mejor para todos”. Estuvo con ellos media hora, antes de visitar a los pacientes de oncología del hospital. La familia de Ignacio encontró consuelo y esperanza a pesar de su dolor. “No somos nada, una familia como muchas otras... Y ver a tanta gente rezando, a tanta gente interesada, y que el propio Papa haya venido, es un gran consuelo. Sabemos que Dios está con nosotros”, afirmó Carmen Gloria. Un hermano de Ignacio, Pedro Pablo, destacó que el Papa les había ayudado a aceptar la voluntad de Dios: “Nos escuchó en todo momento, se preocupó de verdad, me transmitió la sensación de alguien que realmente comprendía la situación y el dolor que estamos viviendo”.
3) Para vivir
Estando en el Año de la Esperanza, el Papa León XIV les dijo a los jóvenes que ellos pueden llevar un mensaje de esperanza, una luz para la ciudad de Roma, para Italia y para el mundo entero, y los invitó a caminar juntos con nuestra fe en Jesucristo: “Queridos jóvenes, ámense los unos a los otros. Ámense en Cristo. Sepan ver a Jesús en los demás. La amistad puede cambiar verdaderamente el mundo. La amistad es el camino por la paz”.
Pbro. José Martínez Colín
articulosdog@gmail.com