Colombia es un país seguro para el turismo: Carmen Caballero
Durante la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo la presidenta ProColombia afirma que el turismo es la segunda fuente de divisas
La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, ha afirmado este miércoles que el país latinoamericano es "seguro" para el turismo y ha reivindicado un sector "sostenible, inclusivo y comunitario" para consolidar las "transformaciones" que se han venido introduciendo durante los últimos años.
Caballero, que se encuentra al frente de esta agencia del Gobierno colombiano, dependiente del Ministerio de Comercio, ha señalado que la cuestión de la seguridad es una "preocupación válida y un tema clave en cualquier país", pero ha asegurado que en Colombia existe un "firme compromiso con el fortalecimiento del Estado de Derecho, la protección de los visitantes y la promoción del turismo responsable".
"Colombia, como muchas otras naciones, ha enfrentado desafíos en este ámbito", ha explicado en declaraciones a Europa Press con motivo de la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo (FFD4) celebrada en Sevilla.
Sin embargo, ha garantizado que las principales zonas turísticas cuentan con "presencia institucional, acompañamiento y servicios fiables que garantizan una experiencia segura para los viajeros".
Hoy en día, visitar Colombia es posible y seguro, si se siguen las recomendaciones habituales que cualquier viajero aplicaría en cualquier parte del mundo
"Hace apenas dos décadas, la pobreza alcanzaba el 65 por ciento y ahora ha disminuido a cerca del 25 por ciento. El país se posiciona como una de las cuatro economías más grandes de América Latina. Gracias a múltiples factores a lo largo de los años, (...) Colombia ha vivido un cambio notable: social, económico y en la manera en la que recibimos a los viajeros internacionales", ha argumentado.
AUMENTO DEL TURISMO
Caballero ha hecho hincapié en que el país atraviesa un momento "histórico" para el sector, con casi 7 millones de turistas en 2024. Este crecimiento se debe "no solo a una mejor infraestructura o al aumento de la conectividad aérea" sino a una cuestión de confianza "confianza", tal y como ha asegurado.
En este sentido, ha destacado que el Gobierno constató el año pasado un crecimiento del 13,3 por ciento en la cifra de visitantes que llegaron al país respecto a los datos de 2023, cuando entraron en Colombia 6,2 millones de turistas.
En lo que vamos de año, entre enero y abril, el país recibió cerca de 2,3 millones de visitantes no residentes, lo que equivale a casi un tercio del total anual del año anterior
ha sostenido.
Así mismo, ha informado que el turismo es la segunda fuente de divisas para Colombia, al tiempo que ha recordado la importancia de "atraer inversiones".
No obstante, ha expresado que estas inversiones deben "contribuir al crecimiento económico, a la creación de oportunidades en los territorios apartados y, en última instancia, traducirse en la construcción de una paz estable, sostenible y duradera".