Hermosillo retira mil 100 toneladas de cacharros para prevenir dengue
Entre enero y junio de 2025 se recolectaron mil 100 toneladas de desechos en operativos conjuntos del Ayuntamiento y la Secretaría de Salud para prevenir dengue, zika y rickettsiosis.
En lo que va del año, el Ayuntamiento de Hermosillo ha realizado 46 jornadas de descacharre en distintas colonias urbanas y comunidades rurales, recolectando un total de mil 100 toneladas de desechos, como parte de su estrategia para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika, chikungunya y rickettsiosis. Luis Becerra Hurtado, director de Salud Pública Municipal, informó que estas acciones forman parte de una estrategia conjunta entre dependencias municipales y la Secretaría de Salud estatal, con el objetivo de frenar la proliferación de mosquitos Aedes aegypti y garrapatas, transmisores de dichas enfermedades. Del 1 de enero al 30 de junio de 2025, las jornadas permitieron retirar mil 100 toneladas de cacharros y desechos no domésticos de viviendas ubicadas en zonas con mayor riesgo, determinadas a partir del monitoreo de ovitrampas que detectan huevecillos de mosquito. "Nosotros hacemos los descacharres, hacemos promoción a la salud tres días antes, Salud Pública municipal informa a los vecinos que vamos a pasar haciendo un descacharre, pasa Servicios Públicos Municipales y se lleva todos los cacharros y al día siguiente por la tarde noche o en la misma tarde pasan de Salud Pública, de la Secretaría de Salud, y fumiga las áreas donde hicimos el descacharre", explicó Becerra. Detalló que con esta intervención se interrumpe el ciclo de vida del mosquito: primero, eliminando los criaderos potenciales y escondites, y después, con tres rondas de fumigación, atacando a los mosquitos adultos que salen a alimentarse por las tardes. Finalmente, el funcionario destacó que la participación ciudadana es fundamental para el éxito de esta estrategia de salud pública, al colaborar sacando objetos inservibles de sus viviendas.