¿Tiras el papel higiénico al baño? Esto dice Agua de Hermosillo al respecto
El uso excesivo de papel higiénico, toallitas húmedas y plásticos está entre las causas más comunes de taponamientos en hogares y calles.
Agua de Hermosillo emitió un llamado a la ciudadanía para evitar taponamientos y desbordamientos en la red de drenaje de la ciudad, principalmente durante la temporada de lluvias.
Según explicó Miguel Santana, gerente de Saneamiento del organismo, los principales problemas en el sistema sanitario se originan en los hogares, donde se desechan artículos inadecuados en el inodoro o coladeras.
¿Qué objetos están prohibidos?
Santana detalló que las obstrucciones más comunes provienen de:
- Toallitas húmedas
- Plásticos
- Ropa y prendas personales
- Toallas sanitarias
- Utensilios
- Bolsas con basura
- Juguetes
- Muebles
- Rocas
Además, advirtió sobre el uso excesivo de papel higiénico, el cual también puede contribuir a los taponamientos si no se dosifica correctamente.
Trabajadores de Agua de Hermosillo afrontan retos para destapar las líneas de drenaje. (Foto: Cortesía)
¿El papel higiénico se puede tirar al baño?
Agua de Hermosillo no prohíbe expresamente el desecho de papel higiénico en el sanitario, pero recomienda que se use con moderación para evitar saturar las tuberías.
El problema se agrava cuando, además del papel, se desechan materiales que no se disuelven fácilmente, como las toallitas húmedas, que permanecen intactas y se adhieren a otros objetos dentro de la red de drenaje.
Consecuencias de no seguir estas recomendaciones:
- Desbordamientos en baños, regaderas o lavabos
- Brotes de agua en alcantarillas
- Malos olores y gases en el hogar
- Riesgos para la salud
- Afectaciones viales en temporada de lluvia
Agua de Hermosillo reiteró el llamado a no usar el sanitario ni las coladeras como basureros, y a colocar la basura en contenedores adecuados.
"Si mantenemos limpios los canales sanitarios y libres de desechos, podemos reducir significativamente los escurrimientos y afectaciones en la vía pública", concluyó Santana.