Hermosillo, pionero en México en incentivos para construcciones verdes
El alcalde Antonio Astiazarán destacó que Hermosillo es el primer municipio en aprobar incentivos para edificaciones sostenibles con apoyo del IFC.
"En Hermosillo impulsamos un futuro más verde", afirmó el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez ante integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Sonora (CMIC), al destacar la implementación de más de 40 estímulos fiscales y no fiscales para fomentar la edificación sostenible en la ciudad.
Durante la capacitación Lineamientos Generales para el Otorgamiento de Estímulos Fiscales y No Fiscales en la Promoción de Edificaciones Sostenibles en el Municipio de Hermosillo, Vigentes para el Ejercicio Fiscal 2025, organizada por el presidente de CMIC Sonora, Adrián Camou Loera, recordó que Hermosillo es el primer municipio del país en aprobar este tipo de incentivos, con asistencia técnica de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial y el proyecto Ceela.
"No se trata sólo de reducir costos de permisos, trámites, licencias o cobro de derechos, sino, como ustedes saben, el tiempo es dinero. Tenemos el compromiso de facilitar la construcción de este tipo de vivienda con esta perspectiva", señaló el alcalde.
Los apoyos incluyen descuentos de hasta el 90 por ciento en dictámenes, licencias y autorizaciones de distintas dependencias municipales. Astiazarán subrayó que, en un contexto de sequía histórica, estas medidas responden no sólo a un compromiso ambiental, sino también social.