Congreso y Hospital CIMA se iluminan de verde por Enfermedad Celíaca
Los dos inmuebles, junto con Fundación Herdez en la Ciudad de México, fueron los únicos edificios en todo el país que participaron en esta iniciativa internacional.
Por primera vez en la historia, dos edificios emblemáticos de Hermosillo —el Hospital CIMA y el Congreso del Estado de Sonora— se iluminaron de verde en el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, sumándose a la campaña mundial 'Shine a Light on Celiac'.
Los dos inmuebles, junto con Fundación Herdez en la Ciudad de México, fueron los únicos edificios en todo el país que participaron en esta iniciativa internacional, en la que también se iluminaron íconos como la CN Tower y las Cataratas del Niágara en Canadá, la Plaza Raffaele Ferrari en Italia, entre otros lugares representativos de países como Canadá, Italia y Brasil.
Gracias a la coordinación con la Asociación de Celíacos de México (ACELMEX), este apoyo internacional fue posible, lo cual permitió que la ciudad de Hermosillo fuera incluido en los listados internacionales de visibilización junto a monumentos emblemáticos de otros países.
Este gesto simbólico marcó un momento emotivo y esperanzador para la comunidad celíaca en Hermosillo. Gracias a la difusión y trabajo de la iniciativa local @famsingluten, se están logrando avances concretos para visibilizar y atender esta condición que, hasta hoy, ha sido poco comprendida y muchas veces ignorada.
Familia Sin Gluten informó que actualmente se encuentran en pláticas con el Club Naranjeros de Hermosillo, para incorporar opciones sin gluten en sus espacios, y también se trabaja activamente en una iniciativa legislativa federal enfocada en la atención integral de la Enfermedad Celíaca en México.
“Este es solo el comienzo de una transformación necesaria para garantizar inclusión, salud y dignidad a quienes viven con celiaquía”,declaró la agrupación Familia Sin Gluten.