Arranca en Hermosillo el Encuentro Nacional de Santuarios 2025
El evento reúne a agentes pastorales de todo el país para reflexionar sobre el papel de los santuarios como espacios de acogida, fe y reconciliación.
La tarde del 5 de mayo dio inicio en Hermosillo el Encuentro Nacional de Santuarios y Piedad Popular 2025, que se celebrará hasta el 9 de mayo bajo el lema 'Peregrinos de esperanza'.
El evento reúne a rectores, párrocos, administradores de santuarios y responsables diocesanos de todo el país, con el objetivo de fortalecer el papel de los santuarios como espacios de acogida y esperanza en la vida de la Iglesia.
Además, busca avanzar como Iglesia profética y sinodal rumbo a los jubileos de 2031 y 2033, promoviendo una cultura de paz, justicia y reconciliación.
Fray Juan Manuel Muñoz Curiel, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara y responsable de la dimensión episcopal de Piedad Popular y Santuarios a nivel nacional, destacó que el encuentro tiene la intención de recuperar los lazos entre los fieles mediante actividades de formación, reflexión y convivencia.
"Es un momento de encuentro fraterno y de estudio. Tendremos conferencias sobre la paz, el jubileo de la esperanza y la preparación hacia los 500 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe, todo ello para profundizar en el servicio que debemos llevar a toda la Iglesia", expresó.
El programa contempla retiros espirituales, trabajos en equipo, celebraciones eucarísticas diarias en diversos santuarios locales, así como espacios de diálogo y formación para renovar la misión evangelizadora de los participantes.
Muñoz Curiel subrayó que esta jornada representa una oportunidad para reafirmar a los santuarios como lugares de escucha, misericordia y consuelo espiritual.
"Debemos ver a los santuarios como lugares de acogida, donde se reciba a quienes sufren en el cuerpo y en el alma, para ofrecerles paz y alegría en el nombre del Señor", agregó.
Entre las actividades programadas se incluyen ponencias, plenarias, reflexión sobre el Año Jubilar, análisis de nuevos textos litúrgicos y el valor de los bienes culturales, además de un paseo turístico y una jornada de convivencia final.
Las celebraciones se llevarán a cabo en distintas parroquias y santuarios de Hermosillo, como Nuestra Señora de la Candelaria, el Santuario del Divino Niño Jesús y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.