Primera víctima por golpe de calor en Sonora

Un hombre de 78 años, residente de Hermosillo, fue la primera víctima del calor extremo en Sonora este 2025. Presentó síntomas de deshidratación y fue atendido por autoridades sanitarias.

Un hombre de 78 años de edad, residente de Hermosillo, fue identificado como la primera víctima del calor extremo en Sonora durante este 2025, informó la Secretaría de Salud estatal.

De acuerdo con la Unidad Detectora de Urgencias Epidemiológicas, el paciente acudió a un centro de salud entre el 30 de marzo y el 5 de abril con síntomas como dolor de cabeza, temperatura elevada y cansancio, propios de un cuadro de deshidratación severa. El hombre recibió atención médica oportuna y logró sobrevivir.

En comparación con años anteriores, los efectos del calor se han manifestado de manera más temprana. En 2024, al corte del 6 de abril no se habían reportado casos, aunque una semana después se registraron 11 personas afectadas por deshidratación.

Este año, las temperaturas en Hermosillo ya rebasaron los 40 °C, lo que ha encendido las alertas sanitarias, considerando que entre marzo y octubre de 2024, el calor provocó 399 casos y 52 muertes en el estado. En 2023, la cifra fue mayor: 819 afectados y 121 fallecimientos.

La Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones preventivas, entre las que destacan:

  • Vigilar que la temperatura corporal no supere los 41 °C
  • Observar si hay náuseas, vómito o aceleración del ritmo cardíaco
  •  En caso de síntomas, llamar al 911 inmediatamente
  •  Llevar a la persona afectada a la sombra o lugar ventilado
  • Quitar el exceso de ropa y enfriar al afectado con paños húmedos o ventilación

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.