Aguacate: beneficios, vitaminas y calorías de este superalimento
Originario de Mesoamérica, el aguacate destaca por su sabor, versatilidad y alto valor nutritivo. Expertos de Harvard explican sus beneficios para la salud, las vitaminas que contiene y cuántas calorías aporta.
El aguacate, originario del centro de México y zonas altas de Guatemala, es uno de los alimentos más nutritivos del mundo. Su sabor y textura lo convierten en un ingrediente ideal para preparar tacos, sopas, cremas, salsas y diversos guisados.
Además de su valor culinario, es reconocido por sus beneficios para la salud. De acuerdo con The Nutrition Source de Harvard, el aguacate es una fuente importante de fibra, grasas saludables y vitaminas esenciales.
Reduce el colesterol
Regula la presión arterial
Favorece un ritmo cardíaco estable
Índice glucémico bajo, evitando picos de glucosa
Menor riesgo de degeneración macular y cataratas
Actúa como prebiótico, favoreciendo la salud intestinal
Hidrata la piel gracias a su contenido de aceites y vitamina E
Vitaminas y minerales presentes en el aguacate
- Vitaminas B, C, E y K
- Folato
- Potasio
- Magnesio
Valor nutricional y calorías
Según Harvard, un aguacate mediano (aprox. 240 calorías) contiene:
- 13 g de carbohidratos
- 3 g de proteínas
- 22 g de grasas totales (15 g monoinsaturadas, 4 g poliinsaturadas, 3 g saturadas)
- 10 g de fibra
- 11 mg de sodio
- 0 mg de colesterol
¿Fruta o verdura?
Aunque muchos lo consideran una verdura por su uso en platillos salados, botánicamente el aguacate es una fruta, ya que crece a partir de una flor y contiene una semilla en su interior.