Starlink mantiene a España conectada durante el gran apagón del 28 de abril
Mientras millones de españoles se quedaron sin electricidad ni conexión a Internet durante el apagón del 28 de abril, usuarios de Starlink permanecieron conectados gracias al sistema satelital de Elon Musk.
El 28 de abril, España vivió un apagón masivo que desconectó del mundo a millones de personas. Sin electricidad y sin redes móviles, muchos vieron cómo sus dispositivos se convertían en simples relojes.
Pero hubo un grupo que logró resistir la desconexión total: los usuarios de Starlink, el sistema de Internet satelital desarrollado por Elon Musk a través de su empresa SpaceX.
Starlink se mantuvo operativo durante toda la emergencia, demostrando que su modelo de conectividad —basado en una constelación de más de 5,000 satélites en órbita baja— no depende de cables o infraestructura terrestre vulnerable a fallos eléctricos.
Conexión garantizada… si tienes energía
El propio Musk compartió en la red X (antes Twitter) la publicación de un usuario que elogió la resiliencia del servicio:
“Mientras haya energía para el terminal, puedes mantener la conexión”, escribió Michael Nicolls, destacando que la “baja dependencia de la infraestructura local” convirtió a Starlink en una gran solución durante el apagón.
¿Cómo funciona Starlink?
Starlink funciona mediante antenas parabólicas personales que se comunican directamente con los satélites en órbita terrestre baja (a unos 550 km de altitud). A través de esta red, los usuarios reciben acceso a Internet sin necesidad de cables, torres de telecomunicaciones o centrales terrestres.
Durante desastres naturales, apagones u otras emergencias, el sistema permanece activo siempre que el usuario pueda alimentar el terminal con una fuente alternativa de energía, como baterías, generadores o paneles solares.
La competencia viene en camino
Aunque Starlink ha liderado el mercado sin competencia real hasta ahora, Amazon prepara su propia alternativa con el Project Kuiper, que ya ha lanzado sus primeros satélites. La carrera por el dominio del Internet satelital apenas comienza.