México aplica más de 35 millones de vacunas contra Covid-19 e Influenza

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que durante la temporada de invierno se han aplicado 35 millones 718 mil 481 vacunas contra Covid-19 e Influenza en el país, con un avance significativo en la cobertura de inmunización.

l secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que durante la temporada de invierno se han aplicado 35 millones 718 mil 481 vacunas contra Covid-19 e Influenza en el país, con un avance significativo en la cobertura de inmunización.

Vacunación contra Covid-19 e Influenza

Durante su presentación, el funcionario detalló que:

  • 29 millones 987 mil 657 vacunas han sido aplicadas contra Covid-19.
  • 5 millones 730 mil 824 dosis corresponden a Influenza.

“A la semana 18 se han aplicado casi 30 millones de vacunas contra influenza en todo el sector y hemos logrado alcanzar una meta de vacunación de 83.27%. En el caso del Covid-19, el avance es similar, con casi 6 millones de dosis aplicadas”, explicó el titular de Salud.

Casos reportados de Influenza y Covid-19

Entre octubre y la primera semana de febrero, se han registrado:

  • 31,039 casos de Influenza.
  • 3,065 casos de Covid-19.

El secretario destacó que actualmente no hay problemas de hospitalización ni situaciones severas derivadas de ambas enfermedades, gracias a la detección temprana y las medidas preventivas implementadas.

Exhiben irregularidades en la Fundación ISSSTE

En otro tema, Martí Batres, actual director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reveló una serie de irregularidades en la Fundación ISSSTE, relacionadas con el uso indebido de espacios y la asignación de recursos sin destino claro.

Durante la conferencia matutina del 18 de febrero, Batres expuso que la Fundación ISSSTE, creada en 2016 por José Reyes Baeza y Rafael Navarro, incurrió en prácticas que favorecieron el desvío de recursos públicos y la privatización de servicios.

Entre 2017 y 2018, se entregaron 27 espacios dentro del ISSSTE de forma gratuita para cafeterías y máquinas expendedoras, abarcando 1,207.43 metros cuadrados. De estos espacios:

  • 15 fueron arrendados de manera indebida sin que el ISSSTE tuviera participación en los ingresos generados.

El funcionario señaló que este caso es un reflejo del saqueo que ocurrió en instituciones públicas durante el periodo neoliberal, utilizando fundaciones privadas como intermediarias para el desvío de recursos que debían destinarse a servicios de salud y atención a los trabajadores del Estado.