Revisa CDMX posible continuidad a programa de pandas
A raíz del cambio de políticas del gobierno chino, los préstamos de ejemplares de panda ahora son a base de contratos de préstamo con una duración máxima de 10 años, indicó la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de CDMX.
La Secretaría del Medio Ambiente no descartó la posibilidad de darle continuidad al programa de conservación del panda gigante a través de convenios con el Gobierno de la República Popular de China.
Esto, una vez que la panda Xin Xin, el ejemplar fuera del continente asiático más longevo del mundo, cumpla su ciclo de vida.
La titular de la demarcación, Julia Álvarez, detalló que, a raíz del cambio de políticas del gobierno chino, los préstamos de ejemplares de panda ahora son a base de contratos de préstamo con una duración máxima de 10 años, con un costo de un millón de dólares anuales.
"El Gobierno de la Ciudad de México está revisando si es posible poder tener más ejemplares; por el momento estamos todavía gozando de Xin Xin, pero sí comentarle a la población que estamos haciendo todo nuestro esfuerzo, la panda tiene tres panderos dedicados de tiempo completo a cuidarla pero sí decirles que ya está en su etapa final de vida", aseguró.
La funcionaria detalló que el ejemplar que habita actualmente en el Centro de Conservación de Vida Silvestre del Zoológico de Chapultepec, cuenta con un equipo de especialistas a su cuidado, y que ha sido estudiado por investigadores internacionales, ya que ha superado la expectativa promedio de su especie.
"Cada día que pasa nos sorprende que siga viviendo, ha sido estudiada por todos los científicos panderos, casi quieren extraer no parte de su ADN, porque los pandas suelen vivir entre 20 y 25 años, Xin xin tiene 35, en edad humana estaría más o menos en los 115 años", dijo.
La Jefa de gobierno, Clara Brigada, señaló que se podría analizar la continuidad del proyecto siempre y cuando se trate de algún programa de conservación y de su estudio en específico.
"No queremos seguir sacando del hábitat natural a los animales para traerlos a un lugar fuera; si hubiese algún estudio, alguna medida bajo ese esquema en concreto que haga que valga la pena sí podríamos negociarlo", dijo la mandataria local.