Temporada de ciclones 2025: revelan nombres y pronósticos para el Pacífico
La Marina y la Semar dieron a conocer el pronóstico oficial de ciclones tropicales para 2025 en México.
A pocos días del inicio oficial de la temporada de ciclones tropicales 2025, la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología, reveló el pronóstico de formación de estos fenómenos en ambos litorales del país, así como la lista de nombres asignados para los huracanes que podrían desarrollarse.
¿Cuándo comienza la temporada?
- Pacífico Nororiental: 15 de mayo
- Océano Atlántico: 1 de junio
Ambas concluyen el 30 de noviembre, periodo en el que México permanece en alerta constante debido a su ubicación geográfica.
Según la Semar, la intensidad y frecuencia de los ciclones está influenciada por el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), cuya fase positiva implica temperaturas oceánicas más cálidas y una mayor probabilidad de afectación en las costas del Pacífico mexicano.
Pronóstico de ciclones para el Pacífico en 2025
- Depresiones tropicales: 1
- Tormentas tropicales: 8
- Huracanes categoría 1 y 2: 6
- Huracanes intensos (categorías 3, 4 y 5): 4
En total, se esperan 19 fenómenos en el Pacífico durante esta temporada.
Posibles nombres de ciclones para 2025
La Semar también compartió la lista de nombres que podrían utilizarse para los ciclones tropicales del Pacífico:
Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York, Zelda.
Recomendaciones
Las autoridades piden a la población mantenerse informada y atender las recomendaciones de Protección Civil durante la temporada. Además, recomiendan preparar un plan familiar de emergencia y estar atentos a los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua Clima.