Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco; destaca su legado humanista
La Mandataria federal reconoció al pontífice como una de las figuras más influyentes del mundo contemporáneo y un defensor incansable de la paz, la justicia social y los sectores más vulnerables.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó la mañana de este lunes 21 de abril, su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien reconoció como una de las figuras más influyentes del mundo contemporáneo y un defensor incansable de la paz, la justicia social y los sectores más vulnerables.
A través de su cuenta en la red social X, Sheinbaum compartió un mensaje en el que calificó al pontífice como un “humanista” cuya obra y pensamiento marcaron profundamente la historia moderna.
“Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida”, escribió.
La mandataria también recordó su encuentro personal con el Papa, ocurrido en 2024 durante una visita al Vaticano cuando aún era candidata a la presidencia. Según relató, esa reunión fue un momento especial que valoró profundamente, destacando que conocer al líder religioso fue “un honor y un privilegio”.
El mensaje de Sheinbaum estuvo acompañado por una fotografía de ese encuentro, en la que aparece conversando con el sumo pontífice en su despacho privado. En su momento, la presidenta explicó que la reunión no solo se dio por su relevancia como representante de la religión más practicada en México, sino también por su profunda admiración hacia su pensamiento y liderazgo.
La Conferencia del Episcopado Mexicano también expresó su profundo dolor por la pérdida del Papa, sumándose a las condolencias que se han manifestado a nivel global ante la muerte del pontífice argentino, quien ocupó el papado desde 2013 y fue conocido por su cercanía con los más necesitados y su llamado constante a la fraternidad y el diálogo.