Usar 'diablitos' para luz en México puede costarte hasta 10 años de cárcel

Estos dispositivos, utilizados para manipular el consumo registrado en los medidores, están prohibidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sancionados por el Código Penal Federal.

El uso de los llamados "diablitos" para alterar medidores eléctricos y pagar menos por el servicio de luz es una práctica ilegal en México, que puede acarrear sanciones severas, incluyendo multas millonarias y penas de prisión.

Estos dispositivos, utilizados para manipular el consumo registrado en los medidores, están prohibidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sancionados por el Código Penal Federal.

Según el artículo 368 de dicho código, el uso indebido de energía eléctrica sin autorización es un delito. Las personas sorprendidas alterando medidores pueden enfrentar:

  • Multas económicas de hasta 278 mil pesos, equivalentes a mil días de salario mínimo
  • Penas de cárcel de 3 a 10 años para los responsables
  • Corte inmediato del suministro eléctrico
  • Cobros retroactivos con recargos e intereses, aumentando la deuda del usuario

Riesgos del uso de "diablitos"

Además de las sanciones legales, el uso de estos dispositivos representa un peligro para la seguridad, ya que puede provocar:

  • Incendios por sobrecargas eléctricas y cortocircuitos
  • Electrocuciones al manipular instalaciones sin capacitación ni equipo adecuado
  • Daño a equipos eléctricos por variaciones de voltaje
  • Deterioro de la infraestructura eléctrica del inmueble

Las autoridades han reforzado operativos para detectar este tipo de fraudes, por lo que la CFE recomienda evitar cualquier manipulación ilegal de los medidores para prevenir consecuencias legales y riesgos para la seguridad.

CON INFORMACIÓN DE EL UNIVERSAL