México unido frente a aranceles de EU

Conago, empresarios y legisladores cierran filas y respaldan a Sheinbaum.

Ante la imposición de aranceles del 25% por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, México ha mostrado un frente unido. Gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el partido en el poder, legisladores de diversos partidos y la oposición han cerrado filas en apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La Conago, liderada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, rechazó enérgicamente la medida arancelaria, advirtiendo que "impactará negativamente a la economía de ambos países, afectando el comercio, la inversión y el empleo".

Los gobernadores expresaron su respaldo a la presidenta Sheinbaum y se comprometieron en implementar estrategias, en colaboración con el sector privado y el gobierno federal, para mitigar los efectos de los aranceles y fortalecer la competitividad de la economía mexicana.

La presidenta Sheinbaum, por su parte, ha convocado a una reunión urgente con representantes de los sectores empresarial, obrero y gubernamental para definir una estrategia conjunta. El diputado morenista Pedro Haces ha adelantado que se propondrá la imposición de aranceles a China, argumentando competencia desleal, y ha señalado que existen posibilidades de que el Congreso estadounidense modifique los aranceles debido a su impacto negativo en ambos países.

Coparmex instó a la Presidenta de México a presentar una controversia comercial ante tribunales internacionales, amparándose en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC). Legisladores de diversos partidos, incluyendo a Ricardo Anaya del PAN y Clemente Castañeda de MC, han propuesto la creación de un panel interparlamentario para dialogar con sus homólogos estadounidenses y buscar acuerdos.

Todos los actores políticos y económicos coinciden en que los aranceles perjudican la economía de ambos países, ponen en riesgo la competitividad de América del Norte y afectan a trabajadores y consumidores a ambos lados de la frontera. Los 32 gobernadores del país han reafirmado su compromiso de trabajar en conjunto para proteger los intereses de México.