Polémica por nuevo Chocolate del Bienestar que venderá el gobierno de México
Aunque ha sido señalado con sellos de advertencia por exceso de azúcar, calorías y grasas, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió que el chocolate contiene menos azúcares que productos comerciales.
El gobierno federal anunció el lanzamiento del Chocolate del Bienestar, un nuevo producto elaborado con cacao que será distribuido en las Tiendas del Bienestar a lo largo del país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este proyecto como parte de la nueva estrategia alimentaria impulsada por la institución Alimentación para el Bienestar, coordinada por María Luisa Albores.
El chocolate estará disponible en tres presentaciones: de mesa, en barra tipo golosina y en polvo. Aunque aún no se han revelado los precios, Sheinbaum aseguró que se venderá a costos accesibles.
Este nuevo producto será distribuido en las más de 24 mil Tiendas del Bienestar que operan en los 32 estados del país, incluyendo unidades móviles. Las tiendas reemplazaron al antiguo sistema de Diconsa y funcionan con un esquema de crédito para la alimentación.
Exceso de azúcar y más
La propuesta, sin embargo, ha causado controversia luego de que se reveló que el Chocolate del Bienestar recibió tres sellos de advertencia por exceso de calorías, azúcar y grasas saturadas.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria defendió el producto al señalar que su contenido de azúcar es "mínimo" en comparación con chocolates comerciales.
"Es bajo el contenido. Se le tiene que poner [los sellos] porque así está la norma, pero comparado con los chocolates comerciales, es muchísimo menos lo que tiene", explicó Sheinbaum.
Añadió que el chocolate no contiene aditivos ni colorantes artificiales, y que su porcentaje de cacao es superior al de productos industriales.
El anuncio del chocolate coincide con una política federal más amplia contra la "comida chatarra", especialmente en planteles escolares.
La presidenta también criticó a jueces que han otorgado suspensiones a escuelas privadas para evitar la aplicación de esta norma, y llamó a madres y padres de familia a exigir alimentos saludables en las escuelas.
Pese a la polémica, el gobierno insiste en que el Chocolate del Bienestar es un ejemplo de producto accesible, nutritivo y libre de aditivos, que busca promover una alimentación más saludable desde el ámbito público.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIA REFORMA