Zedillo propone auditoría internacional al Tren Maya y Dos Bocas
El ex presidente Ernesto Zedillo propuso una auditoría internacional independiente a las megaobras del sexenio de López Obrador, incluyendo el Tren Maya, Dos Bocas y la cancelación del NAICM.
El expresidente Ernesto Zedillo propuso este martes la realización de una auditoría internacional independiente a las principales obras del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de evaluar su legalidad, costo-beneficio y posibles daños ambientales.
En una carta publicada tras los señalamientos que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo en su contra, Zedillo respondió que la mandataria repite las descalificaciones de su antecesor, sin abordar los argumentos expuestos por él en su reciente ensayo publicado en Letras Libres, titulado "México: de la democracia a la tiranía".
"Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente, internacional y sin ningún posible conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador", expresó Zedillo.
Obras bajo la lupa
Entre los proyectos que sugiere auditar se encuentran:
La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM): para cuantificar su costo real y los beneficios perdidos.
La refinería de Dos Bocas: por el sobrecosto, su justificación técnica y su viabilidad económica.
El Tren Maya: por los impactos económicos y, en particular, por los “irreparables daños ecológicos” causados.
Zedillo también excluyó de su propuesta el manejo de la pandemia, al considerar que ya ha sido ampliamente evaluado y calificado como incompetente y criminal.
Críticas cruzadas con Sheinbaum
La propuesta surge después de que Sheinbaum retomara críticas previas de López Obrador hacia el expresidente priista, relacionadas con el Fobaproa, la masacre de Aguas Blancas, y la venta de los ferrocarriles nacionales a empresas privadas.
Zedillo respondió que el Fobaproa fue auditado por un ente internacional, y que se evitó una crisis bancaria de proporciones devastadoras. Defendió las decisiones de su gobierno al indicar que la economía creció a tasas no repetidas desde entonces.