Escuelas de México en las que se prohibió el uso del celular
Esta medida busca garantizar un entorno educativo más seguro, mejorar la concentración de los estudiantes y promover un ambiente escolar más productivo.
El debate sobre el uso de teléfonos móviles en el ámbito escolar ha llevado al Gobierno de Querétaro a tomar una decisión contundente: prohibir su uso en instituciones de educación básica y media superior, tanto públicas como privadas.
La medida, impulsada por el gobernador Mauricio Kuri y aprobada por unanimidad el pasado 19 de febrero, busca garantizar un entorno educativo más seguro y mejorar la concentración de los estudiantes.
Martha Elena Soto Obregón, titular de la Secretaría de Educación del estado, explicó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para proteger a niños y adolescentes en el ámbito digital.
Además de restringir el uso de celulares en los salones de clase, la estrategia contempla sanciones más severas contra acosadores y pederastas digitales, regulación del acceso de menores a redes sociales y orientación para padres sobre el uso responsable de la tecnología.
A partir del 20 de febrero, los dispositivos solo podrán utilizarse con fines estrictamente educativos y bajo autorización docente, o en casos de emergencia. Con ello, las autoridades esperan reducir distracciones, fomentar la convivencia entre alumnos y fortalecer el rendimiento académico.
Para supervisar la implementación de la medida, Soto Obregón ha visitado diversas escuelas, informando a estudiantes, docentes y padres sobre los beneficios de esta regulación.
El impacto de los celulares en el aprendizaje ha sido tema de estudio por años. Investigaciones señalan que su efecto negativo depende del contexto y del grado de autorregulación de los estudiantes.
La experta Verónica María del Consuelo Alcalá Herrera, de la UNAM, advierte que los estudios no siempre coinciden en sus hallazgos, por lo que recomienda un enfoque equilibrado en la integración de la tecnología en la educación.
Si bien los celulares pueden ser herramientas valiosas para el aprendizaje, las autoridades educativas de Querétaro enfatizan que su uso debe ser regulado para evitar distracciones y promover un ambiente escolar más productivo.