FGR rechaza críticas por extradición de Ovidio Guzmán
La Fiscalía General de la República respondió con firmeza a declaraciones surgidas tras la audiencia de Ovidio Guzmán en Illinois.
La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó de manera “absoluta y contundente” las descalificaciones emitidas tras la audiencia judicial de Ovidio Guzmán López, realizada este 11 de julio en una corte del estado de Illinois, Estados Unidos.
La institución calificó como irresponsables y oportunistas las críticas dirigidas contra autoridades mexicanas, al tiempo que reafirmó su disposición a recibir y documentar cualquier denuncia con pruebas tanto en México como en territorio estadounidense, a través de la Embajada de México y sus consulados.
Extradición y colaboración
La FGR recordó que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue detenido en septiembre de 2023 por elementos del Ejército Mexicano en un operativo donde murieron diez militares. Posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas, delincuencia organizada, uso ilegal de armas, entre otros.
Durante la audiencia del 11 de julio, Ovidio se declaró culpable de los principales delitos imputados y aceptó colaborar como testigo en otros juicios relacionados con miembros del crimen organizado.
La Fiscalía Federal de EU ha propuesto una pena de prisión vitalicia para Guzmán López, junto con el pago de aproximadamente 80 millones de dólares.
La FGR subrayó que estos resultados son consecuencia directa del trabajo realizado por las autoridades mexicanas, incluyendo la obtención de órdenes de aprehensión y la ejecución de su captura.