Profeco revela cuáles son los peores jugos del mercado en México
La Procuraduría Federal del Consumidor evaluó 51 productos, incluyendo jugos, bebidas con fruta y bebidas saborizadas.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio sobre jugos y bebidas saborizadas dirigidas a niños, evidenciando altos niveles de azúcar, ingredientes poco recomendables y etiquetado engañoso.
Este análisis cobra relevancia tras la entrada en vigor de la nueva normativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que prohíbe la venta de productos con sellos de advertencia en las cafeterías escolares a partir del 29 de marzo.
El estudio, publicado en la Revista del Consumidor, evaluó 51 productos, incluyendo jugos, bebidas con fruta y bebidas saborizadas. Entre los principales hallazgos se identificaron:
Exceso de azúcar
Algunas bebidas contenían cantidades alarmantes de azúcar, lo que puede contribuir al sobrepeso y enfermedades metabólicas. Destacan:
- Natura Premium Jugo de Uva (14.1 g/100 ml).
- Jumex Bebida con 30% de Uva (12.1 g/100 ml).
- Del Valle Jugo de Manzana (11.1 g/100 ml).
- Jumex Único Fresco Jugo de Manzana (10.7 g/100 ml).
Edulcorantes no recomendados
Se detectó el uso de sucralosa y acesulfame K en algunas bebidas, sustancias que pueden afectar la percepción del sabor dulce en niños.
Etiquetado engañoso
Nueve productos, incluidos algunos de las marcas ADES y BOING!, declararon mayor contenido de fruta del que realmente tienen. Además, varios incumplieron con los sellos de advertencia establecidos en la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
Nueva ley en escuelas
A partir del 29 de marzo, quedó prohibida la venta de bebidas y alimentos con sellos de advertencia en las escuelas de educación básica en México. Esta medida busca reducir el consumo de productos ultraprocesados entre los menores y fomentar hábitos de alimentación más saludables. Con este contexto, los resultados del análisis de Profeco refuerzan la necesidad de un mayor control sobre los productos dirigidos a niños.
Recomendaciones
- Optar por agua natural en lugar de bebidas procesadas.
- Leer las etiquetas y evitar productos con exceso de azúcar o edulcorantes.
- Priorizar el consumo de frutas enteras, que ofrecen más nutrientes y fibra.
México es uno de los principales consumidores de bebidas azucaradas en el mundo, lo que ha llevado a un preocupante aumento de sobrepeso y obesidad infantil, por tal razón, Profeco invita a los consumidores a tomar decisiones más informadas.