FGR investiga a exmagistrada por desaparición de videos del caso Ayotzinapa

La FGR investiga a la ex presidenta del TSJ de Guerrero, Lambertina Galeana, por la presunta eliminación de videos vinculados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una línea de investigación contra la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina Galeana Marín, por su presunta implicación en la desaparición de material videográfico clave en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, confirmó que el tema fue planteado por los familiares de los estudiantes en reuniones recientes.

"Es algo que me han preguntado directamente los familiares. Algunos autobuses en los que viajaban los jóvenes se detuvieron en el Palacio de Justicia, y después desaparecieron los videos de vigilancia”, explicó la mandataria.

Los videos del Palacio de Justicia de Iguala, donde presuntamente se registró el paso de los estudiantes antes de su desaparición el 26 de septiembre de 2014, habrían sido borrados deliberadamente, según los avances de la Fiscalía Especial para el Caso Ayotzinapa.

“Presuntamente sí existían, pero se borraron. La Fiscalía investiga por qué esos videos se eliminaron y ésa es la acusación hacia la entonces presidenta del TSJ”, agregó Sheinbaum.

Sheinbaum deslinda a Omar García Harfuch

En el mismo contexto, la presidenta rechazó los señalamientos contra Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad, quien ha sido vinculado en versiones públicas con los hechos.

“El caso de Omar se ha explicado muchas veces. Él no estaba en Guerrero en aquella época”, puntualizó.

La noche del 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, ubicada en Ayotzinapa, fueron interceptados y desaparecidos cuando se dirigían a la Ciudad de México. A más de una década del suceso, el caso continúa bajo investigación como crimen de Estado, y diversas autoridades han sido señaladas por entorpecer el esclarecimiento.