Elección judicial 2025: cómo llenar las boletas para votar el 1 de junio
La consejera del INE, Dania Ravel, explicó en un video publicado en X cómo serán las boletas y cómo se llenarán en la elección del 1 de junio.
En la elección judicial del 1 de junio de 2025, los ciudadanos recibirán seis boletas distintas para elegir a jueces y magistrados en diversos niveles del Poder Judicial de la Federación.
La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Ravel, explicó en un video publicado en X que estas boletas serán diferentes a las utilizadas en elecciones legislativas y presidenciales.
¿Qué puestos se elegirán?
Cada boleta servirá para votar por:
- Ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Magistraturas de Circuito
- Juzgadores y juzgadoras de Distrito
- Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral
- Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral
- Magistraturas del Tribunal de Disciplina
Diferencias en las boletas
En estas boletas, en lugar de logotipos de partidos políticos, aparecerán los nombres de las candidaturas junto con un número de identificación. Además, incluirán las siguientes iniciales:
- "PE" (Poder Ejecutivo), "PJ" (Poder Judicial) o "PL" (Poder Legislativo), según la institución que los haya postulado.
- "EF" si el candidato o candidata ya estaba en funciones antes de la reforma y obtuvo pase automático.
¿Cómo votar correctamente?
Para elegir a una candidatura con número del 1 al 9, se recomienda anteponer un cero al marcarlo.
Cada boleta tendrá un color distinto para facilitar la identificación de especialidades.
La paridad de género se reflejará en el número de recuadros para candidaturas: cinco para mujeres y cuatro para hombres.
"Es importante que nos familiaricemos con estas boletas porque son distintas a las que hemos visto antes, pero con el tiempo, nos acostumbraremos", destacó la consejera del INE.