Huachicoleo se reduce más de 60% en México durante 2024

Las cifras de la FGR establecen, en particular, que a partir de enero y hasta el cierre de septiembre, fueron iniciadas mil 47 carpetas de investigación.

El robo de hidrocarburos, conocido popularmente como huachicoleo, se redujo más de 60 por ciento en México durante el presente año, según datos de la Fiscalía General de la República, con lo que el país se encuentra en su periodo más calmo al tratarse de este delito desde 2019. 

Las cifras de la FGR establecen, en particular, que a partir de enero y hasta el cierre de septiembre, fueron iniciadas mil 47 carpetas de investigación destinadas a perseguir presuntos casos de “sustracción de hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos o de ductos”, lo que corresponde a una violación al artículo 8 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos

El dato cobra dimensión al considerar que, en el mismo lapso del año pasado, las autoridades federales habían iniciado 2 mil 967 de estas investigaciones: es decir, de un año a otro, este tipo de incidencias se relajó en un 64.7 por ciento.  

Las cifras de 2024 expresan, además, el periodo más calmo en cuanto al robo de hidrocarburos que se ha presentado en el país desde 2019: durante 2022, se iniciaron mil 795 carpetas de investigación; en 2021 fueron mil 532; en 2020, mil 438; y, en 2019, 2 mil 631

En el caso de Sonora, el panorama es similar: mientras que los primeros 9 meses de 2023 dejaron como resultado el establecimiento de 32 carpetas de investigación enfiladas a combatir el robo de hidrocarburos, este año la cifra se redujo 56.2 por ciento hasta llegar a 14 casos.