Minería y sector eléctrico impulsan la manufactura en México: Inegi

Lo anterior se pone de manifiesto en el caso concreto de Sonora si se considera que la mayor parte de las exportaciones se dirigen a los Estados Unidos.

La industria de la manufactura dedicada a la fabricación de aparatos eléctricos y aquella dedicada a transformar minerales se mostró optimista en febrero, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que impulsó al sector y ayudó a mantener un buen paso que se rastrea desde los últimos 4 meses.

Los resultados corresponden al Indicador de Pedidos Manufactureros, mismo que se construye a partir de una encuesta realizada a directivos de empresas del sector; las preguntas se relacionan con las expectativas sobre el futuro del rubro en el país. 

En estos términos, se informó que aquella manufactura dedicada al cómputo y aparatos eléctricos mejoró 0.2 puntos a ritmo anual, mientras que la que se encuentra ligada directamente a la minería mostró una mejora de 3.4 puntos.

En general, se informó que, con el resultado de febrero, que se resume en una mejora global de 0.8 puntos del índice, la manufactura del país hila 4 meses con buena perspectiva; es decir, de noviembre a febrero.

Se trata de una situación, a su vez, que refleja resiliencia de la industria luego de que sus directivos se mantienen optimistas a pesar de que es uno de los sectores más amenazados por el tema de los aranceles entre México y Estados Unidos.

Lo anterior se pone de manifiesto en el caso concreto de Sonora si se considera que la mayor parte de las exportaciones se dirigen a los Estados Unidos, mientras que la mayor parte de estas emanan de la manufactura local.