INE no cancelará 26 candidaturas antes de la elección
El instituto afirma que la ley no lo faculta para cancelar registros en esta etapa, pero los analizará si los aspirantes ganan.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) responderá este jueves a la Cámara de Diputados y al Senado que la ley no lo faculta para cancelar candidaturas al Poder Judicial antes de las elecciones.
No obstante, el organismo se compromete a revisar los 26 perfiles señalados si resultan ganadores, y en caso de que no cumplan con los requisitos de elegibilidad, se les retirará el triunfo.
El domingo pasado, los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, solicitaron formalmente al INE la cancelación de 26 candidaturas por presuntos vínculos con el crimen organizado, investigaciones abiertas ante la Fiscalía General de la República o no cumplir con el requisito mínimo de 8 de calificación académica.
En una reunión privada, los consejeros del INE coincidieron en que la petición es jurídicamente improcedente.
"Nos solicitan que cancelemos registros. Y sí, es muy importante remarcarle a toda la ciudadanía que en este proceso el INE no hizo registros, por tanto, no puede cancelarlos. Hay un segundo momento procesal que sí nos corresponde, y es una vez pasada la elección", explicó en entrevista la consejera Norma de la Cruz.
"Esa es la respuesta jurídica: en este momento procesal, nosotros no podemos cancelar registros de candidaturas", reiteró.
De la Cruz agregó que una vez que se tengan los resultados de los 881 cargos en disputa —lo cual ocurrirá entre el 1 y el 10 de junio— se analizarán los perfiles de todos los ganadores, con especial atención en aquellos que han sido denunciados o señalados públicamente.