Imputan a Los Alegres del Barranco por apología del delito en Jalisco
Los integrantes del grupo sinaloense comparecieron ante un juez en Puente Grande; no podrán salir del estado hasta el 12 de mayo, cuando se definirá su situación legal.
Los integrantes de la agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco fueron formalmente imputados este martes 6 de mayo por el delito de apología del delito, luego de su presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan el pasado 29 de marzo, donde proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Los músicos Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, así como su promotor Yani Camarena y su representante legal, acudieron a las 9:30 de la mañana al Juzgado 16 de Control y Juicio Oral, ubicado en Puente Grande.
Abandonaron la sala cerca de las 12:20 horas, sin hacer comentarios a la prensa. Únicamente el promotor expresó brevemente: "Esperamos que llegue una buena resolución y que sea lo justo, primeramente Dios".
Durante la audiencia, el juez Gildardo Joel Landeros Parra impuso medidas cautelares: los imputados no podrán abandonar el estado de Jalisco durante los próximos seis días y deberán pagar una garantía económica de 300 mil pesos cada uno, sumando un total de un millón 800 mil pesos.
El próximo lunes 12 de mayo se realizará la continuación de la audiencia para determinar si se les vincula o no a proceso. De ser encontrados culpables, podrían enfrentar penas de entre seis meses y tres años de prisión, conforme a las reformas impulsadas recientemente por el gobierno estatal para sancionar la glorificación del crimen organizado en espectáculos públicos.
Además del proceso judicial ya iniciado, la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que ha abierto dos carpetas de investigación adicionales por posibles actos similares durante conciertos recientes en los municipios de Tequila y Cihuatlán, donde la agrupación habría proyectado letras o interpretado corridos alusivos al narcotráfico.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, criticó fuertemente la reincidencia del grupo musical, calificándola como "una burla" a las autoridades y a los compromisos firmados previamente por los organizadores para evitar este tipo de contenidos.
El mandatario también solicitó que los alcaldes de Tequila y Cihuatlán sean citados a declarar, al considerar que incumplieron los acuerdos establecidos para impedir la apología del delito en sus respectivos municipios.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS