Fiscalía de Veracruz defiende perfil de médico que firmó necropsia de Irma
La Fiscalía de Veracruz respaldó al médico José Eduardo Márquez Nava, quien fue presentado como responsable de la necropsia de Irma Hernández, maestra víctima de secuestro. Aunque no cuenta con especialidad en medicina forense, la autoridad asegura que cumple con los requisitos legales.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz emitió un comunicado para defender el perfil profesional de José Eduardo Márquez Nava, el médico que firmó la necropsia de Irma Hernández, maestra jubilada que fue localizada sin vida tras ser secuestrada por presuntos integrantes de la Mafia Veracruzana el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache.
La intervención de Márquez Nava se dio después de que la gobernadora Rocío Nahle lo presentara en conferencia de prensa como médico legista y responsable del dictamen forense. No obstante, su participación generó controversia al revelarse que no cuenta con especialidad en medicina forense.
Médico cuenta con cédula y acreditación vigente: Fiscalía
En su posicionamiento, la Fiscalía explicó que Márquez Nava posee título de médico cirujano, cédula profesional expedida en 2018 por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, y evaluación de Control y Confianza vigente, registrada en el Sistema Nacional de Acreditación.
Asimismo, argumentó que su preparación le permite emitir dictámenes periciales conforme a lo estipulado en los artículos 368 y 369 del Código Nacional de Procedimientos Penales.Lo que a su vez avala el perfil para ser perito médico […] con conocimientos especializados en medicina y patología forenses que le permiten ejercer sus funciones
Dictamen médico confirma infarto como causa de muerte
Durante su intervención, Márquez Nava reiteró la versión oficial al señalar que la causa de muerte de Irma Hernández fue un infarto agudo al miocardio, presuntamente ocasionado por las condiciones de violencia a las que fue sometida.
"En el análisis interno se observaron alteraciones centradas en el corazón. No hubo hallazgos en cráneo ni abdomen", declaró.
La maestra fue hallada sin vida en un narcocampamento, luego de haber sido obligada a aparecer en un video donde advertía a sus compañeros taxistas sobre el pago de “cuotas”.
Rocío Nahle sostiene versión oficial
Pese a las críticas, la gobernadora Nahle ratificó públicamente que la maestra fue víctima de violencia antes de fallecer por un infarto, y defendió la información presentada.
“Eso lo dije y lo sostengo: fue violentada y después padeció un infarto. Esa fue la realidad, les guste o no les guste”, afirmó.