Morena propone castigar la apología del delito en música y series
La propuesta del diputado Arturo Ávila pretende evitar la glorificación de delitos en la música, series de televisión, obras de teatro y videojuegos.
El diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Arturo Ávila, propuso reformar el artículo 208 del Código Penal Federal, para sancionar la apología del delito en películas, series de televisión, música, obras de teatro o videojuegos.
Explicó que su propuesta es castigar con trabajo comunitario a las personas que fomenten actividades delictivas por medio de cualquier expresión mediática.
"Al que provoque públicamente a cometer un delito o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad. Si el delito no se ejecutare, en caso contrario, se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido", refirió.
El morenista señaló que la intención es evitar promover la glorificación o la justificación de este tipo de conductas ilícitas y que puedan favorecer a cometer estos actos.
"La propuesta de adición que estamos haciendo es que en expresiones tales como películas, series de televisión, música, obras de teatro, videojuegos o cualquier otra expresión mediática que realice apología de delito, es decir, promueva, glorifique o justifique la comisión de conductas ilícitas de manera que favorezca su imitación para llevar a cabo tales actos, será sancionado sin perjuicio de la responsabilidad civil derivada de los daños ocasionados por la difusión de estos contenidos", detalló.
El legislador de la llamada 'Cuarta Transformación' añadió que, con estas medidas, se desea evitar expresiones que generan violencia, "no solamente en términos del crimen organizado, también contra las mujeres".
Esta decisión se da en medio de la controversia por la exposición de imágenes de un líder criminal en presentaciones del grupo 'Los Alegres del Barranco' en los estados de Jalisco y Michoacán, hechos que fueron considerados como apología del delito.