Estas son las mejores marcas de aceite de oliva en México: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor llevó a cabo un análisis exhaustivo a través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, evaluando 45 marcas de aceite de oliva en distintas categorías.

El aceite de oliva es un elemento esencial en la cocina gracias a su versatilidad y beneficios para la salud. Sin embargo, no todos los productos en el mercado cumplen con los estándares de calidad que prometen.  

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un análisis exhaustivo a través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNCP), evaluando 45 marcas de aceite de oliva en distintas categorías: extra virgen, virgen, orujo de oliva y mezclas refinadas.  

Aceite de oliva extra virgen: la mejor opción  

El estudio confirmó que el aceite de oliva extra virgen es el de mayor calidad, ya que se obtiene por extracción mecánica en frío y no pasa por procesos químicos de refinamiento.

Para cumplir con los estándares, este tipo de aceite debe presentar una acidez menor a 0.8 g por cada 100 g, un bajo índice de peróxidos (indicador de frescura) y parámetros adecuados de refracción y densidad relativa para garantizar su autenticidad.  

Las marcas mejor evaluadas  

Entre los aceites extra virgen mejor calificados destacan:  

  • Carbonell Extra Virgen – $94  
  • Great Value Extra Virgen – $76  
  • Filippo Berio Extra Virgen – $114  
  • Bertolli Extra Virgen – $98  

Estas marcas cumplieron con los parámetros de calidad, destacando por su baja acidez, frescura y autenticidad.  

Los aceites con posibles defectos  

Si bien todos los aceites evaluados pasaron las pruebas de autenticidad, algunos presentaron indicadores de deterioro que podrían afectar su calidad con el tiempo, mostrando niveles elevados de rancidez, posiblemente debido a malas condiciones de almacenamiento.  

  • El Olivo Extra Virgen
  • Golden Hills Extra Virgen 
  • Olivo del Cielo Extra Virgen Arbequina

Recomendaciones de Profeco  

Para garantizar la calidad del aceite de oliva, Profeco sugiere:  

  • Almacenar en un lugar fresco y oscuro.  
  • No mezclar con otros aceites.  
  • Evitar su uso repetido en frituras.  

Además, destacó que algunos productos como Great Value Extra Virgen ofrecen una excelente relación calidad-precio, siendo una opción accesible para los consumidores.  

Este estudio permite tomar decisiones informadas, eligiendo aceites que garanticen calidad, frescura y autenticidad.