Banxico reduce tasa de interés interbancaria de fondeo
La Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (Tiie) a un día, conocida también como "de fondeo" bajará a partir del 7 de febrero para ubicarse en 9.5%.
A pesar de la tensión económica derivada del intento de Donald Trump por imponer aranceles a México, el Banco de México determinó este jueves reducir la tasa de interés interbancaria a un día, lo que podría derivar en un abaratamiento de lo créditos al usuario de servicios financieros.
Banxico informó que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (Tiie) a un día, conocida también como "de fondeo" bajará a partir del 7 de febrero para ubicarse en 9.5 por ciento, principalmente debido a que el conflicto entre Rusia y Ucrania disminuyó su impacto en la economía mundial.
"La Junta de Gobierno evaluó el significativo avance en la resolución del episodio inflacionario derivado de los choques globales. Juzgó que el combate a la inflación se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, alrededor de sus promedios históricos previo a la pandemia, a la meta de 3 por ciento. Valoró que niveles de la tasa de referencia menores a los que demandaron los choques globales son consistentes con los desafíos que presenta esta fase", indica el comunicado oficial de Banxico.
Si bien las tensiones entre México y Estados Unidos se mantienen presentes por el tema arancelario, la pausa de la medida acordada entre ambos gobiernos sumó a la decisión Banxico. Esto a pesar de que "los riesgos globales se han acentuado" en función de las tensiones comerciales, lo que podría desembocar en "políticas que reviertan la integración económica mundial" y una correspondiente presión inflacionaria y volatilidad en los mercados financieros.
La decisión de la Junta de Gobierno de Banxico, según BBVA, podría tener impactos positivos en los bolsillos de los usuarios de servicios financieros; pues, aunque la medida no se relaciona directamente con el encarecimiento o abaratamiento de los créditos, sí juega un rol de relevancia.
"Cuando los bancos ofrecen préstamos u otros tipos de financiamiento, recurren a la tasa interbancaria como referencia con el objetivo de reducir los riesgos asociados con estas transacciones. A pesar de que estas tasas no estén directamente vinculadas a dichos financiamientos, pueden generar costos adicionales en el acceso a créditos", indicó la banca privada mediante un comunicado.