Rocío Nahle revira a Trauwitz:" no hicieron nada" por combatir el huachicol
En su cuenta de X y en medios nacionales la ex secretaria de Energía dijo que con la reforma energética de EPN estaban dejando entrar gasolina sin control y sin pago de impuestos correspondientes y con AMLO combatieron el huachicol fiscal y en tuberías
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, antes Secretaria de Energía, aclara que durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador combatieron el “el huachicol fiscal y el huachicol por las tuberías“ por lo que haya dicho ex general brigadier son sólo acusaciones y recordó que Eduardo León Trauwitz fue detenido por facilitar el robo de combustibles.
La funcionaria publicó el viernes en su cuenta de X su rechazo a las acusaciones del general Eduardo León Trauwitz y esta mañana pidió réplica a la periodista Carmen Aristegui en donde el ex militar dijo que Nahle usó información confidencial para maximizar el huachicoleo.
En la entrevista con Aristegui en Vivo, Nahle reviró lo dicho por Trauwitz, quien se encuentra “en el exilio, buscado por la Interpol” y que, de acuerdo con la Fiscalía General de la República, tanto él como sus colaboradores han sido señalados por facilitar el robo de hidrocarburos y otros delitos. Mientras que otros de sus colaboradores ya han sido sentenciados por una jueza federal con sede en Almoloya de Juárez por haber facilitado el robo de 2 mil 194 millones de litros de hidrocarburos entre enero de 2015 y agosto de 2016, lo que generó un daño patrimonial de más de 25 mil millones de pesos.
Rocío Nahle reconoció haberse reunido con el ex general brigadier durante el período de transición entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y el de Andrés Manuel López Obrador.
“Este señor, y llegó con otra persona a ofrecer servicios de inteligencia, cámaras, señales satelitales. Dijo que en Pemex había robo, sobre todo en altamar, que había piratas en el Golfoaltamar, me hizo un análisis; los escuché y le dije, oiga y si sabe todo eso, por qué no hizo nada y por qué se va”, recordó.
La ahora gobernadora de Veracruz dijo que las acciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia de combate al huachicol fueron más efectivas y visibles que lo que haya hecho el mandatario anterior y responsabilizó a la reforma energética del sexenio de Enrique Peña Nieto, de haber generado un mercado descontrolado, y afirmó que se estaba dejando entrar gasolina sin control y sin pago de impuestos correspondientes.
“Antes de la reforma de Peña Nieto, Pemex era la que importaba gasolina, después, se entregaron más de mil permisos a privados y extranjeros, sin un balance energético, lo que generó un descontrol total”. Según explicó, los permisos otorgados por la administración de Peña representaban “más del 900% de lo que requiere el país de gasolina“, con lo cual el objetivo era de “inundar el mercado sin ningún control”.
Aseguró que durante su gestión se cancelaron más de mil permisos por irregularidades fiscales y falta de infraestructura.
“Nos encontramos mil 56 permisos con personas que ni siquiera tenían un tanque para almacenar (…) Muchas empresas registraban gasolina como aceite mineral para no pagar impuestos, ese fue el huachicol fiscal“.
En su cuenta de X la antes Secretaria de Energía publicó: "Desde el exilio Eduardo León Trauwitz quien fue el encargado de la seguridad y salvaguarda de Pemex con Peña Nieto, declara que nos entregó información en transición. Solo una vez vi al personaje cuando fue a verme con un empresario para ofrecer productos de seguridad.
Ahí nos dijo que en alta mar era común el robo de hidrocarburos y que existían los llamados piratas; delito que en el gobierno anterior se eliminó por completo.
No nos entregó ninguna información relevante. Le pregunté que porque renunciaba y dijo que se iba a Panamá. Hasta ahí"
La acusación de Trauwitz
En entrevista con Aristegui Noticias, el también exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, afirmó que Rocío Nahle en lugar de actuar para desarticular las redes de robo de hidrocarburos, utilizó información para “maximizar el robo“ de combustible en el país y dijo que personalmente le entregó documentos y análisis sobre el modus operandi del huachicol durante la transición de gobierno, entre septiembre y noviembre de 2018.
Según explicó, Trauwitz la documentación que le llevó a la funcionara fue elaborada con apoyo de la Fuerza Aérea Nacional, sobre cómo se alteraban los sistemas de distribución, dónde se robaba combustible y quiénes estaban involucrados.
El general, quien se desempeñó como titular de la subdirección de Salvaguardia Estratégica en Pemex, durante la administración de Enrique Peña Nieto, huyó a Canadá y allá fue detenido por las autoridades canadienses el 17 de diciembre del 2021, a petición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) que lo acusó de proteger y facilitar el robo de combustible desde Pemex.
Con información de Reforma, Aristegui Noticias, La Jornada y Expansión.