Sheinbaum rechazó propuesta de Trump para enviar militares a México
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Donald Trump le propuso enviar tropas estadounidenses a México para combatir al narcotráfico.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el presidente Donald Trump le propuso enviar militares de Estados Unidos a México para combatir al narcotráfico, pero dijo que ella le respondió que el territorio nacional es inviolable y que, en cambio, le pidió ayuda para detener el tráfico de armas al País.
La Mandataria validó parte de lo publicado el 2 de mayo por el diario The Wall Street Journal, que reportó que el republicano "presionó" a Sheinbaum en una llamada telefónica el mes pasado.
La Presidenta afirmó que la situación no fue tal cual como informó el diario norteamericano, pero verificó que la propuesta del ingreso de tropas estadounidenses a México era verdad.
"Ayer (viernes) salió en un periódico de los Estados Unidos, en el Wall Street Journal, que el Presidente Trump, en una de las llamadas, me dijo que era importante que entrara el Ejército de los Estados Unidos a México, para ayudarnos en la lucha contra el narco.
"Y quiero decir que es verdad, que en algunas de las llamadas, pero no así como lo menciona (el WSJ), dijo: '¿En qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarles'.
"¿Y saben qué le dije? 'No, Presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende'", lanzó en un mitin este sábado en Texcoco, Estado de México.
El viernes pasado, el WSJ informó que Trump ha insistido al Gobierno de México que permita la participación de soldados estadounidenses en el combate a los cárteles de la droga, lo que ha provocado fricciones entre ambas naciones.
El diario estadounidense indicó que esta presión la ejerció directamente el republicano durante la llamada que el pasado 16 de abril sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien a la vez está negociando temas de comercio e inmigración.
"Trump presionó para que las fuerzas armadas estadounidenses asumieran un papel protagónico en la lucha contra las bandas de narcotraficantes mexicanas que producen y trafican fentanilo a Estados Unidos", según las fuentes.
El WSJ señaló que la Presidenta mexicana respondió que cooperaría con el intercambio de inteligencia, pero no aceptaría una presencia militar directa.
"No hace falta (militares de EU en México), se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio", añadió.
La Presidenta contó, además, que en otra de sus llamadas, ella insistió en que Estados Unidos combata por su parte la entrada de armas para los cárteles mexicanos.