Sheinbaum responde a amenazas de Trump contra Harvard

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las amenazas de Donald Trump contra la Universidad de Harvard, defendiendo el derecho a la educación y destacando diferencias de visión. Mientras Trump busca quitar beneficios fiscales a la institución, México fortalece su sistema educativo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó este martes a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de retirar los beneficios fiscales a universidades como Harvard, luego de que esta institución se negara a acatar sus exigencias políticas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que existen diferencias de visión entre ambos gobiernos, especialmente en lo referente al valor de la educación.

"Nosotros creemos en la educación y particularmente en la educación pública. Sí hay diferencias, ¿no? Allá desaparecieron el Departamento de Educación y nosotros fortalecemos… no a la burocracia de la Secretaría de Educación Pública, pero sí su fundamento, que es el derecho a la educación", subrayó.


La mandataria federal insistió en que, pese a las diferencias ideológicas, su gobierno respeta las decisiones del pueblo estadounidense y de su presidente, aunque recalcó los contrastes en políticas públicas.

"Claro que hay diferencias de visión. Ahora, es el presidente que eligió el pueblo de Estados Unidos, entonces hay respeto, pero hay diferencias en la visión", añadió.

¿Por qué Trump amenaza a Harvard?

El presidente Donald Trump declaró recientemente que Harvard debería perder su estatus de exención fiscal, argumentando que la universidad actúa como una “entidad política” por no alinearse con sus directrices.

La advertencia se suma a la decisión del Departamento de Educación de EE.UU. de congelar 2,200 millones de dólares en subvenciones federales dirigidas a la universidad.

Las tensiones entre la administración Trump y las instituciones académicas han crecido desde el inicio de su segundo mandato, especialmente con universidades que han sido críticas de sus políticas.