Claudia Sheinbaum destaca elección judicial e invita a votar
La mandataria mexicana aseguró que el próximo proceso electoral en México será un ejemplo mundial en cuanto a democracia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), invitó a las y los mexicanos a salir a votar el próximo 1 de junio de 2025 con motivo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (Peepjf).
Durante su habitual ‘Mañanera del Pueblo’, la mandataria federal destacó que la elección judicial será histórica, ya que por primera vez el pueblo de México eligirá a quienes ocuparán cargos dentro del Poder Judicial.
“Es una elección histórica, es la primera vez que en México se va a elegir al Poder Judicial y también es un ejemplo al mundo. Pero el que el pueblo decida quiénes van a ser sus jueces es algo que así, a este nivel de participación y de apertura, creo que no hay ningún lugar en el mundo’’, dijo.
Sheinbaum Pardo señaló que dicho proceso electoral será un ejemplo para el mundo en cuanto a democracia se refiere, ya que en ‘’México quien decide es el pueblo’’, e invitó a que ‘’sin excepción, todos y todas salgamos a votar el 1º de junio”.
Tribunal dió luz verde a gobierno para promoción
Sobre este tema, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, recordó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) decidió que los poderes Ejecutivo, Legislativo, y Judicial, puedan promover el voto exclusivamente para elecciones judiciales.
La funcionaria explicó que está permitido llamar al voto sin aludir a ninguna candidatura en específico; las campañas de comunicación social sin sesgo o apoyo a determinada candidatura; las campañas de orientación didácticas o educativas para informar la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos; y la comunicación social de carácter institucional que cumpla con fines informativos, educativos y de orientación social sobre el proceso.
Por último, Icela Rodríguez indicó que no está permitido incluir imágenes, nombres o símbolos que identifiquen a funcionarios y candidatos en propaganda para promover la elección judicial; que el Gobierno Federal puede promover las elecciones locales, y que las autoridades locales pueden promover la elección federal; usar logos o colores institucionales; que los candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda institucional; e influir en la equidad de la contienda.