Claudia Sheinbaum insta a EU a combatir la distribución de fentanilo

Durante su conferencia matutina, señaló que el gobierno de Donald Trump debe realizar detenciones dentro de su territorio y fortalecer la cooperación con México para frenar el tráfico de estupefacientes y armas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a Estados Unidos a asumir su responsabilidad en la lucha contra el tráfico de drogas y a detener a los distribuidores de fentanilo dentro de su territorio.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que en EU también opera la delincuencia organizada, encargada de la distribución de opioides, lo que ha provocado un alarmante aumento en el consumo de estas sustancias.

“Lo que hemos estado planteando es que en Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas. ¿Por qué lo decimos? Porque si no, ¿quién repartiría, quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos?”, declaró Sheinbaum.

La presidenta subrayó que el problema no solo radica en el tráfico de drogas desde México, sino en la distribución dentro de EU, lo que ha generado una crisis de consumo, particularmente de fentanilo.

Pide mayor coordinación y detenciones en EU

Sheinbaum aseguró que existe cooperación entre México y Estados Unidos en materia de inteligencia, pero recalcó que el gobierno de Donald Trump debe intensificar los operativos para detener a los responsables de la distribución de estupefacientes en su país.

“No solamente es que Estados Unidos colabore con información e inteligencia para las detenciones en México, sino que también haga su trabajo en Estados Unidos para evitar el tráfico de estupefacientes en su país”, afirmó.

Además, reiteró la urgencia de frenar el tráfico de armas de Estados Unidos a México, ya que este problema alimenta la violencia en el país.

Sheinbaum defiende extradiciones de ciudadanos estadounidenses

En la misma conferencia, Sheinbaum mencionó que este miércoles se llevó a cabo “una detención muy relevante” y recordó que en varias ocasiones Estados Unidos ha solicitado la extradición de ciudadanos involucrados en actividades criminales.

“Estados Unidos, y entiendo que también comienza a asumirlo, tiene muchos objetivos con órdenes de extradición o solicitudes para ciudadanos que han cometido un delito y que ellos mismos piden su extradición”, señaló.