Rechaza Sheinbaum presencia de drones en frontera con EU

En conferencia de prensa, la mandataria aceptó que los grupos delictivos en el país utilizan ese tipo de dispositivos y dijo que solo se ha tenido un reporte, pero actualmente no hay más información de que artefactos de cárteles vuelen en esa zona limítrofe internacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que grupos criminales desplieguen drones en la frontera con Estados Unidos, como señalaron ayer funcionarios del Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés).

 En su conferencia mañanera, la mandataria aceptó que los grupos delictivos en el país utilizan ese tipo de dispositivos y dijo que solo se ha tenido un reporte, pero actualmente no hay más información de que artefactos de cárteles vuelen en esa zona limítrofe internacional.

 "En algún momento hubo algún dron que no pasó, pero, digamos, la frontera, y se está en colaboración permanente, no hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera, recuerden que está la 'Operación Frontera' con 10 mil elementos de la Guardia Nacional", afirmó.

 Ayer, la Administración de Donald Trump advirtió que es inevitable que los ataques con drones que los cárteles han empleado en diversas zonas de México, sean intentados también dentro de Estados Unidos.

 "Es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden (de EU) sean blanco de ataques en la zona de la frontera (con México)", dijo Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del DHS en testimonio ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos.

 "Desde inicios de agosto de 2024, las facciones en pugna del Cártel de Sinaloa se han atacado entre sí con cada vez mayor frecuencia usando drones para lanzar artefactos explosivos improvisados", ejemplificó.

 El funcionario dijo que el número de drones detectados por el gobierno estadounidense en la frontera con México superó los 27 mil tan sólo en la segunda mitad de 2024; en marzo, el Comando Norte de EU había calculado que el total de sobrevuelos no autorizados de drones en la frontera era de mil al mes.

No hay nada que temer: CSP

 Esta mañana, desde Palacio Nacional, la presidenta de México dijo que el vecino país del norte no tiene nada de qué preocuparse por el vuelo de narcodrones en la frontera y destacó que las autoridades de ambos países mantienen estrecha colaboración en materia de seguridad.

 "Hay mucha colaboración entre CBP, la Agencia de Aduanas y Migración de Estados Unidos, y la Guardia Nacional Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, en la frontera, incluso coordinación de los comandantes de Estados Unidos y de los comandantes de México, una comunicación directa, dentro del marco de la relaciones internacionales, entonces hay comunicación, hay coordinación''.

 "No hay nada, digamos, en particular de qué alertarse en este momento", indicó.

 ''Estados Unidos dice que le preocupa esta situación de estos drones a manos (de cárteles)'', se le planteó.

 "Pero hay comunicación, hay colaboración, no tendría pues que haber una preocupación adicional porque lo que hay es ocupación, no preocupación", reiteró.

 Al ser cuestionada sobre si el gobierno mexicano ha detectado narcodrones en la frontera, Sheinbaum cedió la palabra a Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina (Semar), quien respaldó la posición de la mandataria.

 "Hace tiempo (se detectaron), pero son drones, bueno, quizá el Gabinete de Seguridad, ¿quiere usted comentarlo, Almirante, usted que tiene más sobre el lenguaje relacionado con los drones?", pidió la presidenta.

 El Almirante admitió que los cárteles acceden a drones comerciales y los emplean para sus actividades criminales, pero negó que sean desplegados en la frontera actualmente y menos, que hayan cruzado de México a Estados Unidos.

 "Los drones que utiliza la delincuencia, son drones comerciales que compran en áreas de recreación y que se han usado en algunas áreas para sus usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo drones estén en la frontera''.

 "Hubo, como dijo la señora presidenta, alguna información de alguno que lo vieron, del lado mexicano, no ha cruzado del otro lado, pero la colaboración que tenemos con el Gobierno de Estados Unidos es amplio, completo", insistió.

En su comparecencia, el funcionario de DHS dijo que las organizaciones criminales transnacionales usan drones para transportar narcóticos y contrabando a través de las fronteras de Estados Unidos y vigilar hostilmente a las fuerzas del orden, casi diariamente.

"En los últimos seis meses de 2024 se detectaron más de 27 mil drones a menos de 500 metros de la frontera sur (de EU con México), la mayoría de los cuales volaban a más de 120 metros de altura, la altitud máxima de vuelo permitida para drones tanto en EU como en México", detalló Willoughby.

Según autoridades estadounidenses, los sobrevuelos ilícitos de drones ocurren principalmente entre las 20:00 horas y 4:00 de la madrugada.