Cybertruck queda atrapada en playa protegida de Yucatán

Una Tesla Cybertruck quedó atrapada en la playa San Benito, Yucatán, área de anidación de tortugas marinas. Los supuestos turistas extranjeros solicitaron apoyo a la policía local.

Un grupo de supuestos turistas extranjeros quedó atrapado con una Tesla Cybertruck en la playa San Benito, ubicada en el municipio de Dzemul, Yucatán. La zona es considerada área ecológica protegida por ser sitio de anidación de tortugas marinas, y el ingreso vehicular está prohibido.

El incidente fue difundido a través de la cuenta de Instagram @kabicp, donde se observa el vehículo, valuado en más de 2 millones de pesos, atascado en la arena blanca. Los ocupantes solicitaron apoyo a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán y a residentes de la zona para retirar la unidad.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si se aplicó alguna sanción administrativa.

Redes sociales condenan la acción

La publicación generó múltiples críticas en redes sociales. Usuarios expresaron su molestia por el posible impacto ambiental y el irrespeto a las normas de conservación:

“Espero le hayan dado una multota por meter vehículos donde no debe”, escribió un usuario.
“Gente. Necia. Para darse a notar!! Hacen cosas increíbles”, señaló otro comentario destacado.

El caso también abrió debate sobre el acceso no autorizado de vehículos a áreas naturales protegidas en el país.

Multas por invadir playas protegidas

En diversas entidades del sur de México, ingresar automóviles a zonas de playa protegidas puede derivar en sanciones de hasta 3 mil pesos. Además, el uso de grúa para el retiro del vehículo puede costar alrededor de 15 mil pesos, sin contar las tarifas acumuladas en el corralón, que dependen del tiempo de resguardo.

La legislación ambiental federal y estatal contempla estas medidas para proteger ecosistemas sensibles como las áreas de anidación de tortugas marinas, que se extienden a lo largo del litoral de Yucatán.