Arturo Zaldívar, vinculado con televisora por campañas sucias en redes
En una investigación se asegura que una televisora nacional impulsó a Arturo Zaldívar en su llegada a la Corte, desde donde se intensificaron los ataques contra ministros en redes sociales.
Una reciente investigación publicada por Aristegui Noticias reveló que la cadena de televisión más grande de México habría orquestado una campaña negra con la que se vería beneficiado el exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Según la investigación ‘Arturo Zaldívar, una estrella más de Televisa’, el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) habría utilizado su poder para atacar a otros ministros con los recursos propios del Poder Judicial.
A partir de una filtración de más de 5 terabytes de información, se reveló que el corporativo de medios ejecutó campañas sucias a través de bots y páginas de Facebook empleadas para defender a Zaldívar de cualquier crítica y promover su imagen.
La investigación apunta a que Javier Tejado Dondé, quien fuera vicepresidente de la Oficina de información de la televisora, apoyó al ministro en retiro, en su llegada a la Corte.
Equipo para campaña negra
Se reveló que por cinco años al equipo de Tejado, que operaba desde el corporativo, se sumaron dos funcionarios públicos que cobraban en la nómina del Poder Judicial, cuando Lelo de Larrea era presidente.
De acuerdo con la información a la que se accedió, la alianza creada con el equipo de Televisa Metrics difundió en 2018, cuando Zaldívar buscaba la presidencia de la Suprema Corte, videos en contra de dos supuestos rivales, estos eran Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Mena.
En los documentos también se detalló que el equipo asesoró al ministro en el diseño de su sitio web, redes sociales, e ideas, mismas que fueron presentadas a éste el 20 de septiembre de 2021.
En la extensa publicación se menciona que los ataques se intensificaron a la llegada del ‘ministro swiftie’ a la SCJN, prueba de ello un video difundido en 2019 en contra del ministro Pérez Dayán por supuesto gasto de 400 mil pesos para acudir a un juego deportivo en Madrid, España.
Contratos
En los documentos filtrados se detalla que en mayo de 2019, cinco meses después de que Arturo Zaldívar llegó a la presidencia de la Corte, Matrix to Index Group SAPI de CV recibió un contrato de adjudicación directa de 47 millones de pesos.
Una revisión apuntó que la presentación del servicio fue para el estudio e investigación de información y tendencias en medios digitales a través de un visor de datos para el periodo del 1 de junio de 2019 al 15 de diciembre de 2022.
Asimismo, esto incluía la generación de estudios e investigaciones mensuales, entre ellas relacionadas con las actitudes en redes sociales sobre 11 ministros de la Suprema Corte.
A lo largo del texto se detallan más operaciones y servicios prestados con los que se habría beneficiado el ministro en retiro, mismo que al momento no ha dado declaraciones sobre el tema en cuestión.